_
_
_
_
Inmobiliario

El primer accionista de Aisa presidirá Astroc

Genís Marfà tiene el 27,9% de la inmobiliaria catalana

Genís Marfà, presidente de la inmobiliaria catalana Aisa, presidirá la futura Astroc, según confirmaron ayer fuentes consultadas por Efe en la misma compañía Aisa. El grupo catalán mantiene conversaciones con Astroc para integrarse en su capital, junto con Landscape y Rayet Promoción, informó Astroc a la CNMV advirtiendo no obstante que el estado de las conversaciones 'es preliminar'. Un portavoz de Astroc no quiso confirmar dicha información.

La conformación de dichas conversaciones impulsó ayer las acciones de Astroc, que ganó un 12,35% cerrando a 9,19 euros por acción (Aisa subió el 9,4%). El valor en Bolsa de la inmobiliaria valenciana ha caído en picado desde el pasado mes de abril cuando se publicó la auditoría de su ejercicio pasado, en el que se mostraba que el valor alcanzado por Astroc en el mercado (superó en menos de un año los 70 euros por acción tras haber salido a cotizar a poco más de seis euros en mayo de 2006).

Las mismas fuentes de Aisa consultadas por Efe concretaron que las negociaciones para culminar la operación están 'avanzadas' y que el futuro presidente de la nueva compañía, que se denominará Landscape y tendrá su sede en Valencia, será el actual hombre fuerte de la inmobiliaria catalana.

Si las negociaciones culminan como está previsto, los accionistas de referencia del grupo resultante serán, por este orden, Nozar -que ya dispone del 24,9% de Astroc- y Genís Marfà.

Según un comunicado enviado ayer por Aisa, la integración con Landscape, Rayet Promoción y Astroc culminará antes de finales de año y supondrá un 'salto cualitativo' en el sector, con la creación de un grupo 'con vocación de crecimiento'.

Con la entrada de Aisa, Landscape alcanzará unos activos próximos a los 5.000 millones de euros y una cartera de suelo edificable de 8,32 millones de metros cuadrados, y contará con un nivel de endeudamiento del 43,89%.

La nueva Landscape tendrá presencia en toda España, sobre todo en Madrid, Cataluña, la Comunidad Valenciana, Murcia, Aragón, La Rioja, Navarra, País Vasco, Cantabria y Andalucía.

'Estoy convencido de que Landscape, con el apoyo decidido y la experiencia del grupo Aisa, está llamada a convertirse en una de las empresas líderes del sector inmobiliario en nuestro país', ha afirmado Marfà, quien controla el 27,9% de Aisa.

Aisa, que está asesorada por el banco de inversión Morgan Stanley en esta operación de integración, cambió hace unos meses su filosofía de negocio y reforzó su apuesta expansiva con la diversificación de su actividad y la entrada de nuevos accionistas, como el ex alcalde de Barcelona Enric Masó (13,5%), Nozar (5,9%), un grupo de antiguos accionistas de Uniland (5%), y el empresario portuario Juan Mestre (3%), entre otros.

La inmobiliaria, constituida en 1998 y con una reserva de suelo edificable cifrada en 3,4 millones de metros cuadrados, opera en dos sectores: el residencial, sobre todo en primera vivienda; y el logístico, donde cuenta con una filial y tiene presencia en Andalucía, Cataluña y Rumanía.

En 2006 la catalana disparó su deuda

El grupo inmobiliario Aisa vivió en 2006 un agitado ejercicio en el que multiplicó todos los puntos de su balance. En 2005 registró una cifra de negocio de 0,6 millones de euros; un año después pasó a facturar 119 millones. Hace dos años los ingresos de explotación eran de 7,2 millones; el pasado año ascendió a 156 millones. Incluso los salarios se dispararon de un año a otro: el gasto de personal pasó de un millón a tres millones en 2006. Sin embargo el resultado fue similar en los dos años: en 2005 el beneficio fue de siete millones y el pasado año de ocho millones. Igualmente la deuda de la compañía se disparó de un año a otro: la deuda a corto plazo en 2005 era de 10,3 millones y a largo plazo de 19,6 millones; en 2006 la deuda a corto plazo ascendió a 92 millones y la deuda a lago plazo alcanzó los 274,6 millones de euros. Efectuó dos ampliaciones de capital en 2006 , por más de 200 millones, con dación de activos básicamente.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_