_
_
_
_
Aviación de bajo coste

Vueling lanza un mensaje optimista de resultados para superar la crisis

La dirección de Vueling quitó hierro el viernes a la incertidumbre que vive el sector del bajo coste y a la salida de Apax del capital, hechos que se han traducido en caídas en la cotización de la acción en las últimas semanas. Su presidente, Josep Miquel Abad, pidió a los accionistas confianza en la evolución de la aerolínea a medio plazo y reiteró la previsión de entrar en beneficios este año.

Vueling quiere remontar el vuelo después de la salida del fondo de capital riesgo Apax Partners y del momento de incertidumbre que vive el sector de la aviación de bajo coste con los malos augurios que compañías como Ryanair han hecho para la próxima temporada. El precio de la acción de la compañía ha ido a la baja en las últimas semanas, una caída que para su presidente, Josep Miquel Abad, 'no puede justificarse en ningún dato fundamental de la compañía'.

Después de que la acción alcanzara el récord de 46,7 euros el pasado mes de febrero, los títulos se sitúan en la actualidad por debajo de los 30 euros con los que se estrenó en el parqué el pasado diciembre. Sin embargo, el presidente aseguró que la cotización actual 'no responde al precio real del valor'

Ante este escenario, Abad y el consejero delegado, Carlos Muñoz, pidieron comprensión 'a medio y largo plazo' a los inversores, en un momento competitivo y de 'guerra de precios'. El equipo directivo también se refirió a las declaraciones del presidente de la aerolínea irlandesa Ryanair, Michael O'Leary, que vislumbraba un escenario difícil para el próximo invierno para el negocio del bajo coste. 'Puede ser un escenario más cierto para el mercado británico, en el que la oferta de líneas aéreas es tremendamente grande y más competitiva que en el continente', señaló Abad. En este sentido, Muñoz señaló que 'estamos presentes en la zona de Europa en la que menos penetración hay de bajo coste'.

El equipo directivo de la compañía, que celebró el viernes su primera junta de accionistas en el Prat de Llobregat (Barcelona), mantiene invariable sus previsiones de negocio para este año. 'Es un año difícil para la aviación, pero esperamos tener unos ingresos de 400 millones de euros y obtener los primeros beneficios, cercanos a 25 millones', dijo el consejero delegado. Para lograrlo, la compañía se ha propuesto mejorar costes y incrementar los ingresos alternativos a la venta de pasaje, como el alquiler de coches o la reserva de vuelos. Su previsión de asientos ocupados este año pasará del 69% de 2006 al 74%.

Permanencia de Hemisferio

Abad señaló que Inversiones Hemisferio, sociedad inversora de la familia Lara, 'está encantado con estar en la compañía como principal accionista (15,9%) y tiene voluntad de permanencia'. En su opinión, 'el núcleo duro se mantiene y se completa con la llegada de las cajas de ahorros a través de Atalaya Inversiones', con un 5%. Respecto a la marcha de Apax Partners, Muñoz señaló que 'se ha ido porque debía hacerlo aunque no escogió el día más feliz'.

Los directivos señalaron que 'se nos están acercando inversores interesados en tener entre un 5% y un 10% de la compañía'. En los últimos días, se han hecho con paquetes entorno al 2% los fondos Ruby y Tudor, con domicilio en las islas Caimán.

El equipo directivo de la compañía controla un 11% y otro 4% se reparte entre diversos inversores norteamericanos.

Nuevos consejeros de lujo

Los accionistas de Vueling aprobaron el viernes con un 57,7% del capital la incorporación de cuatro nuevos consejeros a la compañía. Se trata de directivos con experiencia en el sector del bajo coste. Entre los nuevos miembros figura Barbara Cassani (ex consejera delegada de Go Airlines) y Jacques Bankir, que ha ocupado cargos directivos en Air France, Air Tahiti Nui y Cityjet. Ambos ocuparán puestos como independientes.Asimismo, se incorporará Allen Custad, consejero delegado del First Southwest Company's Corporate Finance Group, un banco de inversión con sede en Dallas. Custard representará al grupo de inversores norteamericanos liderados por el consejero delegado de Jet Blue, Dave Berger.También entrará un representante de Atalaya Inversiones. Con las incorporaciones el número de consejeros pasa de 10 a 12 y los independientes crecen de dos a cuatro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_