_
_
_
_
CincoSentidos

De famoso cabaré a museo de la cultura

El cabaret más célebre del Shanghai de los años treinta, Da Shijie (El Gran Mundo), será transformado en un museo de la cultura tradicional china, de cara a la Exposición Universal de 2010, según informa el diario Shanghai Daily.

El edificio, situado cerca de la Plaza del Pueblo, conservará su famosa fachada exterior, terminada en una torre hexagonal de cuatro pisos que recuerda a una pagoda. En otra época, desde lo alto se lanzaba al vacío a jugadores endeudados tras verse arruinados, según narraciones de tiempos en los que el establecimiento irradiaba actividad.

El emblemático local de seis plantas, que hace ocho décadas era uno de los establecimientos que más contribuyó a la fama de ciudad de perdición que se ganó la Shanghai colonial, ofrecía todo tipo de entretenimientos en un ambiente de lujo, desde música y juego a enormes salas de baile con espectáculos de cabaré.

En aquella época, la actividad de esos locales era lo más llamativo de la ciudad china para muchos viajeros y residentes extranjeros, como el poeta chileno Pablo Neruda, que conoció el lugar en 1927.

'Lo importante era ver qué pasaba en Shanghai por la noche. Las ciudades de mala reputación atraen como mujeres venenosas', escribió el poeta en sus memorias.

Con la llegada del comunismo, el edificio, obra del arquitecto Zhou Huinan, se convirtió en un centro recreativo, que fue cerrado durante la Revolución Cultural (1966-1976).

Las puertas de Da Shijie volvieron a abrirse en los años ochenta, pero nuevamente fue clausurado en el año 2003, según la prensa oficial, por la 'falta de interés del público'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_