El 78% de las empresas externaliza el transporte y la mitad, el almacenaje
La subcontratación logística avanza. El 78% de las empresas han externalizado el transporte y el 35%, los servicios de almacenaje. Los ingresos se situarán en los 3.900 millones de euros en 2008. Se acentúa la concentración, puesto que los cinco primeros grupos absorben el 43% del mercado.
Cataluña y Madrid encabezan el listado de comunidades autónomas con un mayor nivel de externalización logística. Dos terceras partes de los operadores tienen su sede en estas dos capitales. Actualmente, el 78% de las empresas tienen el transporte totalmente subcontratado, porcentaje que se sitúa en el 35% en el caso de los servicios de almacenaje.
La actividad de los operadores logísticos se ha triplicado en España durante los últimos 10 años, contabilizándose a finales de 2006 alrededor de 200 empresas en el sector, según un informe de la firma de análisis DBK. Estos datos, presentados ayer en la novena edición del salón Internacional de la Logística (SIL) que se celebra hasta este viernes en Fira de Barcelona, confirman un aumento del negocio del sector, que facturó por valor de 3.400 millones de euros durante el año pasado, lo que representó un incremento del 7,1% sobre 2005. Por actividades, las operaciones dentro del almacén supusieron el 55% de la facturación, mientras que el negocio de transporte y distribución representó el 45% restante.
El mismo estudio indica que el nivel de ingresos crecerá hasta los 3.900 millones en 2008 y que el proceso de concentración seguirá. Al cierre del año pasado, las cinco primeras empresas del sector logístico absorbieron el 43% del mercado, porcentaje que se eleva hasta el 58% si se consideran los 10 primeros operadores.
El ministro de Industria, Joan Clos, destacó el crecimiento y la importancia del sector logístico dentro de las actuales tendencias de globalización y aprovisionamiento existentes en la industria, lo que representa que ¢el producto final está formado por piezas importadas desde cualquier punto del mundo y que se ensamblan en un país y se distribuyen en muchos otros¢. Clos realizó estas declaraciones en el recorrido por las instalaciones de Fira de Barcelona en L§Hospitalet de Llobregat (Barcelona), tras inaugurar la edición del salón, acompañado por el presidente del Consorcio de la Zona Franca, Manuel Royes, y el máximo responsable del SIL, Enrique Lacalle.
Casi 1.000 expositores de 66 países están presentes en el certamen en un total de 70.000 metros cuadrados. El 36,6% de las empresas presentes en el certamen son extranjeras. El 44% de los visitantes ocupan cargos de director en las empresas y otro 41% son jefes de departamento.