Nombramiento

La UE quiere que Monti impulse la interconexión entre Francia y España

El antiguo comisario de Competencia, Mario Monti, se perfila como el futuro coordinador europeo para impulsar la interconexión eléctrica entre España y Francia, un proyecto paralizado durante más de una década.

Fuentes de las dos capitales afectadas, París y Madrid, confirmaron ayer que la candidatura del prestigioso profesor italiano merece su apoyo. Antes de proceder al nombramiento, la Comisión Europea deberá consultar al Parlamento europeo. La decisión definitiva podría adoptarse tras las elecciones legislativas francesas.

La figura del coordinador europeo se creó en 2005 para acelerar las infraestructuras transfronterizas de transportes. Su misión consiste en analizar los posibles trazados y en presentar recomendaciones para acometer el proyecto en el menor tiempo posible.

El año pasado, la UE decidió extender al sector energético ese planteamiento. Y seleccionó cuatro proyectos, entre ellos la interconexión eléctrica a través de los Pirineos orientales, como los primeros en beneficiarse de la intermediación de una figura de prestigio internacional.

Monti, según las fuentes consultadas, reúne todas las condiciones que requiere el coordinador del proyecto: la neutralidad de su pasaporte, su profundo conocimiento de la estructura comunitaria y su dominio de varios idiomas.

Otro ex comisario, Etiene d'Avignon, se encargó el año pasado de presentar recomendaciones para el eje ferroviario de alta velocidad entre Burdeos y Vitoria.

La interconexión eléctrica, sin embargo, plantea muchos más problemas, tanto desde el punto de vista medioambiental como político. Numerosos ayuntamientos, a uno y otro lado de la frontera, se oponen al proyecto.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En