_
_
_
_
Confederación Europea de Sindicatos

Trichet pide responsabilidad sindical para controlar salarios e inflación

El presidente del BCE apeló ayer a la responsabilidad sindical para mantener la contención salarial y advirtió que la implantación de los salarios mínimos acarrea desempleo entre los jóvenes menos capacitados. Trichet debatió ayer en Sevilla sobre salarios con tres de los líderes sindicales europeos de mayor peso y, aunque hay coincidencia en los objetivos económicos, incluido el de pleno empleo, difieren notablemente sobre las fórmulas para conseguirlo.

Trichet pide responsabilidad sindical para controlar salarios e inflación
Trichet pide responsabilidad sindical para controlar salarios e inflaciónEFE

El mano a mano de ayer entre sindicalistas europeos y el presidente del BCE en el marco del congreso de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), que se celebra en Sevilla, deparó escasos puntos de encuentro entre la autoridad monetaria de la UE y los representantes de los trabajadores europeos. Ambas partes comparten los objetivos del pleno empleo, la estabilidad de precios y el crecimiento económico sostenible, aunque difieren sustancialmente de los caminos para llegar a ellos. Mientras los sindicatos insisten en promover una subida general de los sueldos y la extensión en Europa de los salarios mínimos, Trichet reiteró que la UE perdería competitividad y pondría en peligro su crecimiento y la creación de empleo si procediera a una subida nominal en este campo. Por contra, pidió moderación y se mostró partidario de avanzar en productividad y en nuevas reformas estructurales.

'He tomado nota y aprecio el diálogo, pero seremos fieles a nuestro mandato porque el mundo se fía de nosotros, es una cuestión de credibilidad', quiso zanjar Trichet, quien admitió ante los sindicalistas con los que compartía debate que 'ustedes defienden muy bien sus legítimos intereses'.

Por su parte, representantes sindicales suecos, italianos y alemanes reprocharon a Trichet que tomará la contención salarial como un 'dogma' y aseguraron que Europa no debe competir con países como China con salarios bajos sino con 'innovación, calidad, inversiones y formación'. En su opinión, la moderación salarial no garantiza más empleo, sino que en muchos casos expulsa a las empresas del mercado y termina generando paro. Los sindicatos, que han lanzado una ofensiva para acabar con la 'cultura de bajar costes recortando salarios', entienden que Europa ha perdido poder adquisitivo en los últimos años. La UE, añaden, puede mejorar estos niveles sin sacrificar el crecimiento si lo permite la productividad sectorial. La CES replicó a Trichet que 'con más flexibilidad y salarios bajos no se solucionan los problemas en materia de empleo'.

La CE abordará en junio un plan de flexibilidad laboral

El comisario europeo de Empleo, Vladimir Spidla, anunció ayer en el congreso de la CES que prepara para finales del próximo mes de junio un debate sobre la flexibilidad laboral, donde esperan alcanzar propuestas de forma 'concertada' con los sindicatos para 'garantizar dispositivos de protección modernos y adaptados a las necesidades actuales'.'No queremos imponer una solución igual para todos, sino que es necesario tener en cuenta las circunstancias y hallar soluciones adaptadas a cada zona en beneficio de todos', agregó el comisario, que insistió en la necesidad de 'encontrar nuevas vías de trabajo para llegar a empleos de calidad y con futuro'. Reconoció que 'algunos piensan que la flexibilidad es la mejor forma de reducir la protección social', pero garantizó que la CE 'no lanzaría este debate si fuera en detrimento de la protección de los trabajadores'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_