_
_
_
_
Finanzas

Unicredit y Capitalia crearán el segundo banco de Europa

Unicredit y Capitalia han presentado ya a los reguladores su proyecto de fusión. Su unión dará lugar al primer banco de la eurozona y el segundo de Europa. Hace justo dos años, Unicredit anunció la compra del alemán Hypovereinsbank, para ser el noveno banco de Europa.

La fusión entre el segundo y el tercer banco de Italia, Unicredit y Capitalia, parece contar ya con todas las bendiciones preliminares. El viernes, el consejero delegado de Unicredit, Alessandro Profumo, y el presidente de Capitalia, Cesare Geronzi, presentaron el proyecto de fusión a los reguladores italianos.

Profumo y Geronzi visitaron las sedes del Banco de Italia, para pasar después ante la Comisión Nacional de Sociedades de Bolsa (Consob), y el Instituto para la Vigilancia de las Aseguradoras Privadas (Isvap).

La unión de ambos grupos dará origen al mayor banco de la zona euro, con una capitalización de 100.000 millones de euros. Sólo le superaría en Europa el británico HSBC, con 160.000 millones de valor en Bolsa, y le seguiría de cerca el suizo UBS, cuya capitalización es de 99.000 millones. Santander era hasta ahora el primer banco de la zona euro, con un valor de 86.000 millones.

La fusión de ambos bancos se completará previsiblemente a finales de septiembre. Aunque el anuncio definitivo de las intenciones de ambos grupos se sabrá el domingo después de la reunión de los consejos de administración de Unicredit y Capitalia.

Las primeras informaciones hablan de que la fusión se realizará únicamente con intercambio de títulos. 1,1 acciones de Unicredit por cada una de la entidad bancaria romana.

El nuevo grupo mantendrá el mismo número de consejeros que Unicredit, y el presidente y consejero delegado serán los actuales del banco: Dieter Rampl y Profumo, respectivamente. La vicepresidencia recaerá sobre el actual presidente de Capitalia, Geronzi.

Uno de los puntos pendientes en la fusión será el futuro de Mediobanca en el nuevo grupo, ya que ambas entidades son sus principales accionistas.

El presidente del Gobierno italiano, Romano Prodi, aseguró que cualquier 'fusión bancaria o reforzamiento de las instituciones italianas es positivo para el país. Los bancos son además un instrumento extremadamente importante para la estrategia productiva de un país'.

Un socio con 9.289 oficinas y 40 millones de clientes

Banco Sabadell parece que no ha podido encontrar mejor socio. La semana pasada Unicredit adquirió un 4% de Sabadell, con lo que pasa a ser su cuarto accionista. Ahora, Unicredit se convertirá en el mayor banco de la zona euro, tras su unión con Capitalia. El nuevo grupo tendrá 170.697 empleados, 5.000 oficinas en Italia (Intesa Sanpaolo tiene 5.800) y 9.289 en total. Además, posee 40 millones de clientes. Pese a que Unicredit está inmerso en la compra de Capitalia no descarta crecer en España. La reestructuración bancaria italiana coincide con el renovado interés de Santander de adquirir Antonveneta con la compra, junto a Royal Bank of Scotland y Fortis, del holandés ABN Amro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_