_
_
_
_
Desarrollo

El apoyo al comercio se lleva el 66% del dinero de planes-país

Los Planes Integrales de Desarrollo de Mercado (PIDM), conocidos como programas-país han supuesto una inversión de 1.691,2 millones de euros, según las cifras que maneja la Secretaría de Estado de Comercio.

Del presupuesto, la mayor parte -el 66,6%- se ha destinado a proyectos de apoyo al comercio; el 32% se ha dedicado al apoyo a la inversión, mediante instrumentos financieros tipo FAD, y el resto, el 1,4%, se ha empleado en planes de promoción del turismo.

Los planes-país vieron la luz en 2005 y han tenido una vigencia de dieciocho meses. El objetivo del programa fue volcar los recursos públicos en una serie de países donde la presencia empresarial fuese baja y tuviesen un alto potencial de crecimiento económico.

En una primera fase se eligieron nueve: Estados Unidos, México, Marruecos, Argelia, Brasil, China, India, Rusia y Japón. En estos días, el Gobierno está realizando una evaluación del resultado en estos países, tanto de los recursos destinados como de los efectos sobre el aumento de los intercambios comerciales españoles con estas nueve naciones.

Diversas fuentes, tanto del Gobierno como de las empresas, resaltan el buen comportamiento en general de los planes por lo que se está negociando la prorroga de los nueve planes y la inclusión de dos nuevos países, concretamente Turquía y Corea del Sur. Desde la CEOE se defiende que se incluya un tercer país, Sudáfrica, por la importancia regional en el sur de África. Turquía es una de las prioridades, pues se destinarán en dos años 353 millones de euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_