_
_
_
_
Hoteles

Ortega vende el 4,5% de NH a Morgan Stanley por 103 millones

La sociedad de Amancio Ortega, Pontegadea, ha decidido desprenderse de la mitad de su participación en NH (4,5%) y vendérsela a los fondos inmobiliarios de Morgan Stanley por 103 millones. A su vez, los fondos han comprado más paquetes hasta lograr el 6,3% de la hotelera. Ayer, NH celebró la junta extraordinaria de accionistas solicitada por Hesperia, que le había pedido explicaciones sobre la financiación para crecer en Italia.

NH tuvo ayer una jornada muy movida. El 80% de sus accionistas se reunieron en el hotel NH Mercader de Madrid para celebrar la junta extraordinaria que había solicitado Hesperia. La cadena catalana, dirigida por Javier Illa y propietaria del 23,6% de NH, exigía explicaciones a ésta acerca de la financiación y garantías en el acuerdo con el grupo Jolly para crecer en Italia.

Tras la celebración de esta junta extraordinaria, criticada duramente por los accionistas de NH por 'innecesaria', se conoció que la sociedad de Amancio Ortega, Pontegadea, ha rebajado su presencia en la cadena al vender un 4,5% del total (10%), a los fondos inmobiliarios de Morgan Stanley. De tal forma, que los fondos entran en NH con un 6,3% del capital, después de adquirir más paquetes en Bolsa de la empresa hotelera presidida por Gabriele Burgio. La adquisición del 6,3% de NH está valorada en 137 millones, a un precio de 17,4 euros cada acción.

El director financiero de NH, Ignacio Aranguren, explicó que la entrada de Morgan Stanley, presente en otros proyectos inmobiliarios hoteleros como Intercontinental o Accor, 'supone un positivo apoyo a la gestión de la hotelera y a sus expectativas de crecimiento'. Mientras que la reducción de capital de Pontegadea en la cadena significa 'igualar su presencia, del 5%, a las de otras compañías donde está presente'.

En el mercado se decían otras cosas. Esta desinversión puede tener algo que ver con su reciente compra en la cadena Occidental, donde controlará, junto al fondo del BBVA Valanza y el equipo directivo, el 76,5% del capital. Aranguren explicó que Pontegadea no ha pedido ningún consejero en Occidental por lo que estará sólo en calidad de inversor y no habrá ningún problema de competencia. 'Pontegadea no es un gestor hotelero -añadió el directivo-, sino un inversor financiero, lo contrario de lo que ocurre con Hesperia, accionista de NH, a la que no se permite entrar en el consejo de administración por ser una empresa competidora'.

Tanto los fondos inmobiliarios de Morgan Stanley como Pontegadea tienen previsto acudir a la ampliación de capital valorada en 250 millones de euros de NH, cuyo destino es financiar su plan de expansión en Italia. Precisamente Gabriele Burgio explicó que el plan previsto en Italia, aprobado ya por las autoridades de aquel país, corresponde a una decisión deseada por el consejo de administración desde 1999. Precisó que su financiación, o por lo menos parte (350 millones) está sellada con Banca Intesa (su socio en Italia).

Además, Burgio señaló que con el plan de inversión prevé duplicar su beneficio hasta el año 2009. En cuestión de meses la cadena prevé desinvertir en Sotogrande y sacarla de Bolsa.

Hesperia sólo comprará NH a buen precio y junto a socios

Javier Illa, consejero delegado de Hesperia, se mostró insatisfecho por las explicaciones ofrecidas por el presidente de NH, Gabriele Burgio, acerca de la compra de Jolly en Italia y del resto de inversiones. 'Nos hace falta saber más sobre el acuerdo cerrado con la italiana, recibir los papeles de la operación y conocer algo más sobre la financiación de la deuda', explicó. Ahora bien, Illa no tiene intención de pedir otra junta más porque confía en que NH le dé explicaciones de todo. Algunos accionistas y representantes de los trabajadores de NH criticaron en la junta la presencia de Illa en la cadena por ser 'un competidor hotelero' y por ser un 'especulador inmobiliario'.Illa no contestó a ninguna de las intervenciones, pero respondió, a través de la prensa, que no quiere 'guerra, sino sólo aclaraciones sobre lo que hace NH'. Illa reitera que su intención es quedarse con su porcentaje actual en NH del 23,6% y su deseo es que el equipo gestor de NH le ofrezca pertenecer a su consejo . Sólo accedería a tomar el 100% de NH si aparecen socios que le permitan tener la mayoría de la gestión. Además sólo lanzaría una opa 'si el precio estuviese bajo no como el actual, a 17 euros'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_