Directivos

Los secretos de Pepu para que el equipo enceste canastas

Es importante superar los límites individuales y realizar autocrítica

Superar los límites que cada uno se impone, a través de la introspección y el trabajo personal, y saber gestionar y conducir el trabajo en equipo son algunas de las claves del éxito empresarial. Teniendo en cuenta que el factor principal de ambas ideas es siempre el mismo: la persona.

En la jornada sobre liderazgo organizada por Adecco Training, el seleccionador nacional de baloncesto, Pepu Hernández y Mario Alonso Puig, doctor y profesor de la Escuela Garrigues, expusieron sus ideas y experiencias sobre cómo descubrir la magia de uno mismo y cómo llevar un equipo al éxito.

Para Mario Alonso Puig, uno de los aspectos más importantes del liderazgo es sacar lo mejor de los demás. Sin embargo, asegura que uno tiene que aprender primero a sacar lo mejor de sí mismo y para ello, la ilusión es una clave. 'Además, la observación de uno mismo es fundamental, pero muchas veces no es correcta. Nos miramos en espejos que no reflejan quienes somos', señala. Puig explicó cómo los sentimientos y las emociones afectan a como nos vemos y también a cómo nos ven los demás. 'A veces necesitamos abrir una rendija mental y darnos cuenta de que la realidad no es solamente lo que parece', afirma.

Para Puig, aprender a gestionar las emociones es fundamental. Y no dejarse llevar por la parte negativa que muchas veces nos afecta. Para lograrlo es importante recuperar la capacidad de asombro, saber reconocer nuestro talento, buscar un sentido a las cosas que se hacen y prestar atención para buscar soluciones cuando surge un problema.

Además de los conocimientos e ideas, Mario Alonso Puig señala que la experiencia es otra parte fundamental para superar nuestros límites y que 'para que suceda una experiencia los seres humanos necesitamos estar conectados unos con otros'.

Las personas y los equipos se tienen cada vez más en cuenta en cualquier compañía. Pepu Hernández, a través de su experiencia en el baloncesto y después de demostrar sus grandes dotes como gestor de grupos, trató de trasladar su experiencia personal en el ámbito deportivo al mundo empresarial. 'Lo primero que se piensa es que más que trabajar con jugadores vas a trabajar con personas. En el último Mundial, las expectativas eran muy altas y existía una gran presión mediática y ambiental', afirma Pepu Hernández.

El seleccionador asegura que la tensión y la ilusión que nacen desde dentro se pueden trabajar y gestionar, pero la que procede desde fuera del grupo puede generar parálisis. Para evitar esta situación hay que planificar el trabajo. 'En nuestro caso, había que coordinar el aspecto táctico y el físico, y el reto era hacerlo de la manera más sencilla posible', afirma.

Establecer unas normas básicas de grupo es otro de los aspectos que no deben faltar en un equipo. 'No hablamos sólo de cuestiones técnicas, sino también de respeto, confianza y generosidad'. Según Pepu Hernández, esta actitud fue uno de los caminos que condujeron a la victoria de la selección española de baloncesto el pasado año.

El experto señaló también que para llegar al éxito se necesita una motivación muy especial y que, en su caso, lo que hacía era tratar de innovar, lo cual obligaba al equipo a prestar una mayor atención. 'Es bueno que todos se sientan importantes ya que en un determinado momento se les puede necesitar y deben estar preparados. Sin embargo, en un equipo, nadie es imprescindible'.

Claves. Cómo llevar a un equipo a la excelencia

Planificar adecuadamente las actividades es uno de los factores más importantes del trabajo en grupo. Cada uno de los integrantes debe conocer perfectamente sus funciones dentro del equipo.Establecer normas básicas de grupo que vayan más allá de los puramente técnico. El respeto por los compañeros, por la competencia, por el objetivo, así como la confianza y la generosidad entre los miembros son aspectos fundamentales.Mantener un equilibrio que permita trabajar, descansar y disfrutar del tiempo de ocio es importante para que las cosas funcionen dentro de un equipo, según Pepu Hernández.Comunicación. En todo grupo debe existir una comunicación abierta y directa. El seleccionado nacional de baloncesto asegura que es clave que todo se pueda hablar. 'Es imprescindible que haya libertad para opinar y disentir', afirma.Reacción ante la adversidad. 'Nada que venga de fuera puede afectar al equipo. Sí a uno o dos miembros, pero no al grupo', dice Pepu. Para ello, éste aconseja una constante puesta en común, además de la alegría y la motivación.Tomar decisiones. El gestor del equipo debe transmitir confianza y dejar un espacio para la creatividad.Convertir el sacrificio en diversión. Fue uno de los retos que se planteó el seleccionador nacional de baloncesto a la hora de trabajar con su equipo.Personas. Para este experto quizá lo más importante a la hora de trabajar con un grupo es no olvidar nunca que se trata de personas. Quien además asegura que 'ganar está bien, pero también hay otras cosas. Para mí, los mejores momento fueron los emocionales'.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Archivado En