_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Los analistas aplauden a Cintra

El valor acumula recomendaciones de compra tras publicar mejores resultados de lo esperado

Un éxito rotundo de crítica, pero no de público. JPMorgan, Deutsche Bank, BNP Paribas y Merrill Lynch emitieron este viernes sendos informes de recomendación de compra y revisión al alza del precio objetivo de Cintra (el más bajo, de 15 euros por acción), como respuesta a unos resultados que superaron en un 5% las previsiones del consenso del mercado. Pero la repercusión bursátil no ha seguido precisamente el mismo camino. Cintra concluye la semana con un retroceso del 0,07%. Ya el mismo día de la presentación números, el jueves pasado, la reacción no fue desbordante: se revalorizó un 0,89%. El viernes, el valor cayó un 0,29%. El precio de cierre fue de 13,53 euros, lo que va un margen al alza en el escenario más conservador del 10,8%.

Probablemente a la concesionaria de Ferrovial no le benefició demasiado las palabras del consejero delegado, Enrique Díaz Ratyo, que reconoció que 2006 'será un año difícil de repetir'. Los ingresos crecieron un 27,1%, mientras que el resultado neto de explotación mejoró un 22,4%. Por supuesto, tampoco ayuda mucho el hecho de que las acciones lleven encima una revalorización superior al 50% desde que los títulos empezaron a subir en junio de 2006.

Pese a ello, los expertos mantienen su fe en el valor. 'El precio de Cintra ha subido un 40% en los últimos seis meses, pero creemos que hay más por venir', aseguran desde Merrill Lynch. 'Estamos convencidos de que la cartera existente de activos puede aportar un recorrido alcista del 16% y el potencial de creación de valor que proporcionaría una nueva concesión sería sustancial', completa el banco estadounidense. Merrill Lynch calcula que el ratio histórico de retorno logrado por Cintra en sus inversiones permite columbrar un tirón al alza para las acciones del 50%.

La joya de la corona de Ferrovial es la circunvalación de Toronto (Canadá), la 407 ETR, que supuso el 40% de los ingresos el año pasado. Pero las oportunidades en el exterior se multiplican para la concesionaria. La compañía tiene localizados 44 proyectos de infraestructuras en Europa, EE UU y Australia y valorados por 72.100 millones. 'Con la elevada exposición al mercado norteamericano y las perspectivas de estabilización, e incluso de bajadas, de los tipos de interés en la región, el perfil de riesgo de Cintra es crecientemente atractivo', afirman desde BNP Paribas, cuyo precio objetivo sobre la concesionaria es de 15,3 euros por título.

La otra fortaleza para la compañía subsidiaria de Ferrovial es su capacidad de reapalancamiento, es decir, de renegociar su deuda en mejores condiciones gracias a la fortaleza de sus activos y lanzando emisiones de deuda que respaldan esos créditos. Con estas estrategias se logra un ahorro sobre el coste inicial de la deuda y además se puede obtener liquidez inmediata, soportada por flujos estables y duraderos. JPMorgan calcula que Cintra tiene una capacidad de refinanciación de aproximadamente 1.600 millones de euros. Los expertos ven unas perspectivas excelentes para Cintra, ahora falta que la acción lo refleje.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_