_
_
_
_
Hoteles

NH invertirá 1.300 millones para triplicar el beneficio

NH prepara un ambicioso plan para crecer en Europa con el que espera duplicar su resultado en tres años, hasta 300 millones. Doblará también el número de habitaciones (32.397 habitaciones nuevas) y hará hincapié en el segmento urbano y en países como Alemania e Italia. Invertirá un total de 1.300 millones.

NH presentó ayer un ambicioso plan de inversiones a tres años con el que espera conquistar Europa, especialmente las ciudades de Alemania e Italia. En un comunicado remitido a la CNMV, la cadena presidida por Gabriele Burgio, explica que con ello espera duplicar su beneficio operativo (Ebitda) hasta los 300 millones de euros en 2009.

La inversión total para el plan será 1.300 millones de euros. Para su financiación, ha aprobado una ampliación de capital por valor de 250 millones de euros. El resto será deuda, según Ignacio Aranguren, director general de inversiones corporativas y estrategia de NH.

NH persigue con este programa doblar también su cartera de activos hoteleros. Si en la actualidad cuenta con 38.990 habitaciones en todo el mundo, estima que en tres años tendrá 71.387 unidades. La mayoría de las incorporaciones pertenecerán al segmento de ciudad y sólo el 7% será en destinos fuera de Europa (Latinoamérica y Caribe).

El plan recoge la integración de las recientes incorporaciones a la compañía de la cadenas Jolly Hotels y Framon en su filial italiana, lo que supondrá un desembolso de 700 millones de euros, incluida la deuda. A esto hay que añadir otros 100 millones de euros que tendrá que destinar a reformas a fin de adaptar los establecimientos adquiridos a los criterios de la marca NH. Con estas dos sociedades italianas (Jolly y Framon), la cadena suma 9.259 habitaciones nuevas.

El resto de la inversión, 500 millones, irá destinada a su crecimiento en el resto de países europeos donde ya cuenta con presencia. Su pretensión es aprovechar ese nicho de mercado hotelero, de tres y cuatro estrellas, 'muy segmentado, y donde sólo el 25% de los establecimientos está en manos de cadenas', dice el citado comunicado de NH.

Alemania es uno de los destinos prioritarios para NH debido 'al buen comportamiento que ha tenido en los últimos años', según Aranguren. Tanto es así que el 30% de la inversión irá a parar a los ocho principales ciudades germanas, y, en menor proporción, a Suiza y Austria.

La cadena ha constatado que Alemania es un mercado de referencia, a pesar de haber sufrido varios ejercicios de pérdidas, tras la absorción de la cadena germana Astron. El pasado año, fueron precisamente su activos alemanes, entre otros, los que empujaron sus resultados. Bélgica, Holanda y Luxemburgo también serán destinos elegidos para crecer. La compañía prevé incorporar 3.000 habitaciones en sus ciudades. La cadena planea acelerar también sus posición en Polonia y en las ciudades más importantes de los países de Europa del Este. Para ello destinará alrededor del 10% de la inversión.

Frena inversiones en España

La empresa española apuesta por el segmento urbano y europeo, pero esto no significa que abandone el mercado español. Ahora bien, las incorporaciones de hoteles que sumará a su cadena en España, no será a través de adquisiciones sino mediante fórmulas de arrendamiento o gestión, según fuentes de la cadena. En la Península (España y Portugal), NH prevé un crecimiento de 2.000 habitaciones nuevas en estos tres años, manteniendo su cuota de mercado en las principales ciudades, aunque implicará mucho menos inversión que en otros destinos europeos.

Aparcado el interés por Occidental

NH es una cadena urbana desde siempre. Sin embargo, hace apenas dos años, la tercera compañía hotelera europea quiso completar su oferta de ciudad con establecimientos de sol y playa. Para ello, se estrenó en el Caribe y en otros puntos de Latinoamérica abriendo varios proyectos vacacionales. Además, en estos dos últimos ejercicios la compañía presidida por Gabriele Burgio, ha seguido con interés las empresas en venta situadas en el Caribe, como Occidental, a fin de incrementar su activos de resorts. Incluso se presentó a pujar por ella en tres ocasiones, sin éxito.Con este plan presentado ayer, calificado de europeo y urbano, la cadena aparca, de momento, sus intenciones por esta empresa en venta para centrarse en su negocio de siempre, el de ciudad, y consolidar su presencia en los destinos del Viejo Continente. Sin embargo, no tiene previsto abandonar su idea de ir integrando poco a poco hoteles vacacionales.Según el comunicado difundido ayer, todavía destinará una parte de la inversión, aunque pequeña, a este tipo de establecimientos. La compañía pretende reforzar su crecimiento en Cap Cana (República Dominicana, donde ya tiene presencia), con un desembolso muy limitado que no superará el 3% del total.En Latinoamérica, centrará su principal objetivo en elevar el número de habitaciones en la capital de Argentina, y en las principales ciudades de México, además, de seguir estudiando otros destinos como Chile, Colombia y Perú.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_