_
_
_
_
CincoSentidos

Jerez pone en liza a los mejores chefs del mundo

El vino de jerez, uno de los reyes del aperitivo, quiere coronarse también a la hora de las comidas y para ello ha ideado iniciativas como la de poner a competir a los mejores chefs y sumilleres del mundo. Profesionales de ocho países de Europa, América y Asia participaron ayer en Jerez en la final internacional de la segunda edición del Concurso de Maridajes Gastronómicos con Vinos de Jerez.

Como vencedor del premio más importante de esta II Copa Jerez se alzó de nuevo el equipo del Reino Unido, un país que ya ganó la primera convocatoria. El mejor menú completo fue obra del cocinero Kevin Sutherland y del sumiller James O'Donnell, que ofrecieron de primer plato vieiras salteadas, puré de castaña, manzanas y tacos de bacon ahumado, maridado con manzanilla. El segundo plato del equipo británico fue un pichón de Anjou, coles de Bruselas con copos de carne de confit cocidas al fuego lento, remolacha pequeña, barquillo de patata y zumo de pasas, un manjar que han propuesto tomar con un oloroso.

Finalmente, el postre ha consistido en plátano caramelizado y pastel de avellanas, helado de chocolate y crema de plátano, todo ello maridado con un moscatel.

En la competición han participado unos 2.000 restaurantes, con equipos de sommelier y chef de Alemania, Bélgica, Dinamarca, España, Estados Unidos, Holanda, Japón y Reino Unido.

España ha concursado con el chef Guillermo Moya y el sumiller de origen vasco Miguel Ángel Lejarza, que ha sido finalista por Andalucía en el certamen Nariz de Oro. Moya, por su parte, es el chef del prestigioso restaurante Poncio en Sevilla y uno de los referentes de la nueva cocina de autor en la comunidad. Posee premios como la condecoración de la Academia Culinaria de París. Entre los participantes sobresalen los holandeses Moshik Roth y su mujer Els, famosos por su revolucionaria cocina molecular, en la que ciencia y gastronomía se dan de la mano.

Los finalistas han sido evaluados por 'la atenta mirada y los exigentes criterios' de figuras de la talla de Juli Soler, del restaurante El Bulli de Ferrán Adriá, o Heston Blumenthal, el chef de The Fat Duck considerado el Adriá británico. También han ejercido de jueces sumilleres como el prestigioso Doug Frost y uno de los mayores entendidos en vinos de Japón, Makoto Abe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_