_
_
_
_
CincoSentidos

El turismo familiar salva la campaña de Navidad

La escasa nieve caída hasta ahora ha alejado de las estaciones al público más aficionado al esquí, pero las vacaciones navideñas aseguran un importante flujo de familias que aprovechan para disfrutar de la montaña, aunque las pistas estén a bajo rendimiento. En Aragón, por ejemplo, esperan entre un 60 y un 80% de ocupación hotelera.

'La gente que tenía previsto venir ha cancelado su forfait, en todo caso, pero no su reserva de alojamiento', señala José Luis del Valle, director comercial del Grupo Aramón, que gestiona cinco de las siete estaciones del Pirineo aragonés.

Hay pocos remontes abiertos, pero también poca gente que acude a ellos, cuenta Del Valle, por lo que no hará falta limitar la entrada a las estaciones. Los precios son reducidos, en consonancia con los servicios ofrecidos.

Gracias a las bajas temperaturas, los cañones de nieve artificial están supliendo en cierta medida a las precipitaciones. La esperanza de las estaciones pirenaicas está puesta en un frente de nieve proveniente de Galicia para el fin de semana. La catalana Boí Taüll, la aragonesa Cerler y la andorrana Grandvalira, entre otras, seguirán abriendo remontes paulatinamente.

El negocio del esquí español ya sufrió un varapalo en el puente de diciembre, que supuso un 10% menos en su cuenta de ingresos. En todo caso, la tradición de nieve en esas fechas 'es reciente', según Jesús Martínez-Millán, presidente de la Federación de Agencias de Viajes, que subraya la importancia de la campaña navideña.

'Quienes no han ido a las estaciones españolas tampoco se ha ido a los Alpes, porque allí están muy mal de nieve también', asegura Martínez-Millán. 'La gente que reserva en las zonas de nieve es de nivel socioeconómico medio-alto y tiene la posibilidad de ir a cualquier otro sitio', añade.

¿Se quedarán los esquiadores con mono, y aumentará eso la afluencia en lo que queda de temporada? 'Es probable que sí, en Semana Santa; o en los fines de semana, en que habrá cierta saturación', prevé Martínez-Millán.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_