_
_
_
_
Efecto negativo

La reforma fiscal reducirá en 360 millones el beneficio de BBVA

La reforma del impuesto de sociedades tendrá un efecto negativo de 360 millones de euros en el beneficio de BBVA de este año, según una estimación realizada por la entidad. Su impacto global sobre los fondos propios del banco será de 450 millones de euros. Sin embargo, la modificación tendrá un efecto 'claramente positivo' de 2007 en adelante, según fuentes de la entidad.

En un comunicado remitido ayer por el banco a la CNMV, BBVA reconoce que la reducción del tipo general del impuesto de sociedades al 32,5% en 2007 y al 30% a partir de 2008 tiene un impacto negativo sobre las cuentas del banco del presente ejercicio. La reforma afecta a todas las empresas, pero especialmente a las del sector financiero.

La aparente paradoja de que una reducción de impuestos (el tipo actual del impuesto de sociedades es del 35%) merme el beneficio de los bancos se explica por las nuevas normas internacionales contables (NIC).

Los bancos españoles deben dotar una provisión genérica cuando conceden nuevos préstamos y tributan, por el 20% de esta provisión, a un tipo del 35%. El impuesto, al igual que la provisión, se puede recuperar si el crédito se devuelve íntegramente, pero hay que esperar a su vencimiento. Estos impuestos 'anticipados' crean un colchón fiscal para el banco. Las NIC obligan a la entidad a ajustar el valor de ese activo a los nuevos impuestos. Con la reforma fiscal, los impuestos anticipados que figuran con un tipo impositivo del 35% se tienen que reducir hasta el 30% y el colchón fiscal se devalúa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_