_
_
_
_
Compra

Sos Cuétara prepara una adquisición 'no aceitera' para las próximas semanas

Sos Cuétara ultima su próxima adquisición. 'En los últimos años hemos adquirido American Rice, Lassie, Carapelli o Minerva y en las próximas semanas daremos un nuevo paso', adelantó ayer el presidente de la compañía, Jesús Salazar, en unas jornadas sobre el sector olivarero organizadas por la revista Alcuza.

Salazar aclaró que la nueva compra no se enmarcará dentro del sector aceitero y que 'está condicionada a una serie de limitaciones', aunque no especificó cuáles. Junto al aceite, las dos principales divisiones de Sos Cuétara son las galletas y el arroz. Además, señaló que la operación supondrá para la compañía una inversión menor a la realizada en la adquisición de la aceitera italiana Carapelli, por la que, a principios de año, pagó 127,7 millones de euros.

El presidente del grupo de alimentación aseguró que la estrategia de la empresa pasa por mantener una 'relación de uno a uno entre deuda financiera y fondos propios' y que cuando la relación está 'por encima, como ahora, nos permite dar el siguiente salto'. Según Salazar, Sos 'es una empresa en permanente ampliación de capital'.

Respecto a las recientes subidas de la cotización de la empresa (en el último mes la acción se ha revalorizado un 16,3%), Salazar apuntó que 'parece que a alguien le está gustando más de lo debido y el valor está subiendo'. Un alza de precios que no le ha impedido elevar su participación en Sos hasta el 17,5%. Su familia, junto a las cajas andaluzas controlan más del 50% del capital. Además, señaló que a los actuales accionistas 'no nos interesa el private equity porque a los tres años se marchan y en el sector del aceite de oliva se trabaja a largo plazo'. Respecto a la estrategia de crecimiento de la firma, que dobla su tamaño cada tres años y medio, señaló como pilares la política marquista, el I+D y la internacionalización. Además, apuntó que el objetivo de Sos es 'ser la mayor empresa de alimentación española'. Aseguró no entender ' por qué no hay una empresa española multinacional', dentro del sector de la alimentación, 'que facture más de 10.000 millones, no podemos pensar sólo en el mercado doméstico', afirmó.

El resultado cae un 52% hasta septiembre

El alza de los precios del aceite de oliva sigue influyendo negativamente en los resultados de Sos Cuétara. El beneficio se ha reducido un 52% en los nueve primeros meses del año, hasta 11,29 millones de euros. Una caída que la compañía atribuye al incremento de los precios de las materias primas, que en el caso del aceite de oliva asciende al 30,8%.Sin embargo, las ventas se han elevado un 22,47% hasta 1.055,14 millones. La compañía destaca que la rentabilidad de su división aceitera, medida en términos de resultado bruto de explotación (Ebitda) sobre facturación, ha pasado del -4,70% del último trimestre de 2005 al 4,75% en el tercer trimestre del 2006. El aceite aporta el 64,9% de las ventas del grupo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_