_
_
_
_
Petición

Zapatero y Chirac delegan en Bruselas la conexión eléctrica

Chirac y Zapatero optaron ayer por pedir a la Comisión que se encargue de determinar el trazado de la futura línea de Muy Alta Tensión que unirá los dos países. æpermil;sta es una de las decisiones más llamativas de la Cumbre bilateral celebrada en Gerona.

Los Gobiernos español y francés acodaron ayer pedir a la Comisión Europea que nombre un coordinador que proponga antes del próximo verano un trazado 'óptimo' para la línea de Muy Alta Tensión (MAT) de interconexión entre los dos países.

Zapatero informó de este acuerdo señalando que esta línea es necesaria para garantizar 'la estabilidad de suministro en Cataluña y abastecer las infraestructuras de Norte de España'. Al ser preguntados sobre si recurrir a la UE era una manera de no tomar una decisión, señaló que no es más que una 'forma de comprometer a la Comisión y de buscar una autoridad técnica'. Y agregó que, al ser un técnico europeo que pueda trasmitir un dictamen y que facilite el trazado, los dos países se sentirán 'vinculados'.

Chirac, de su parte, deseó que el acuerdo alcanzado no sea una manera de decir que los dos países 'no deciden'. Como hizo Zapatero, Chirac ahondó en la necesidad de que haya una 'interconexión eléctrica'. 'No cabe duda -expuso-. Es una necesidad vital para dar electricidad a la gente'.

El presidente galo admitió que ambos países pensaron en nombrar dos expertos, uno por país, para intentar un consenso, pero que tras las discusiones de los ministros del ramo 'entendimos que la mejor solución era recurrir a la Comisión Europea', porque en el fondo se trata de un 'problema europeo'. 'El experto podría poner la verdad por encima de las pasiones que se desencadenan demasiado frecuentemente sobre el tema', indicó.

Por otro lado, ayer pusieron en marcha el Consejo bilateral de Seguridad y Defensa para lograr una mayor cooperación en la industria de Defensa y ser más competitivos de forma conjunta. La cooperación bilateral permitirá poner en común los medios de cada país en actuaciones como la formación para el helicóptero Tigre.

Respecto al problema de la inmigración, Rodríguez Zapatero lo calificó como 'el reto más destacado de nuestra generación'. No fue muy concreto sobre posibles soluciones o acuerdos, y declaró que 'hay que innovar' y 'abrir rumbos hasta ahora no recorridos'.

Iniciativa común de paz para Oriente Próximo

Rodríguez Zapatero desveló ayer que España, Francia e Italia impulsarán una iniciativa ante el conflicto entre israelíes y palestinos, que prevé una serie de pasos que deberían desembocar en una misión de observación internacional en Gaza y en una Conferencia de paz.El presidente del Gobierno español, que dijo que llevará la propuesta al Consejo Europeo de diciembre, aclaró que la propuesta plantea el cese inmediato de toda violencia, la formación de un gobierno de unidad nacional palestino y un intercambio de prisioneros de ambas partes.Eso dijo que debería permitir una reunión entre el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente palestino, Abu Mazen, así como la misión de observación internacional en Gaza y, 'a medio plazo', una Conferencia de paz con todas las partes implicadas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_