_
_
_
_
CincoSentidos

Las empresas buscan vías más originales para conciliar

Como en Alicia en el País de las Maravillas, los trabajadores de la editorial jurídica Francis Lefebvre tendrán a partir del año que viene un festivo más: el aniversario de su entrada en la empresa. Iniciativas novedosas como ésta, que promueven el equilibrio de la vida profesional y la personal, le han valido un accésit en los Premios Empresa Flexible 2006, organizados por Comunicación de Valor Añadido, con el apoyo del Ministerio de Trabajo, y una larga lista de empresas y medios de comunicación, entre los que figura Cinco Días.

La flexibilidad de horarios, la jornada reducida por paternidad, las excedencias, bolsas de horas para acudir al médico o a las tutorías de los hijos, cheques para guarderías, viernes por la tarde libres y el teletrabajo son prácticas crecientes en las empresas españolas, a juzgar por los cuestionarios cumplimentados para decidir estos premios. La conciliación entre la vida y familiar no es, por tanto, sólo un lema. Las empresas la aplican cada vez más y además les resulta rentable, según presumen.

El asturiano Grupo Lacera, dedicado a la limpieza, fue el ganador en la categoría de gran empresa. Gracias a su programa de conciliación y de contratos fijos, que se incrementaron un 75% entre 2001 y 2005, ha reducido el absentismo laboral en un 25% entre 2003 y 2005. La presencia de mujeres, el 84% de sus 1.900 empleados, es típica en el sector, pero no lo es tanto el porcentaje en alta dirección: casi la mitad.

Su gerente, Marcos Suárez, explicó que se presentan a este tipo de premios a sugerencia de las instituciones públicas, a las que se dirigen porque consideran que estas políticas 'también deben tenerse en cuenta en los concursos de concesiones', de los que depende en gran medida el negocio de estas empresas.

En la misma categoría consiguió un accésit Microsoft Ibérica, en la que un grupo de representantes de todas las áreas de la empresa se reúne cada 15 días para estudiar nuevas maneras de satisfacer a los empleados. Le llaman el Diversity Council.

Las propuestas más originales vinieron de la mano de las empresas medianas. La ganadora, Nokia, que ha puesto en marcha un plan de voluntariado en colaboración con la Cruz Roja, de modo que cada asalariado pueda dedicar dos días al año a una actividad solidaria.

El accésit en este apartado, Ediciones Lefebvre, además de conmemorar el inicio de la relación con su trabajador, organiza actividades para los hijos de los empleados en los viernes sin cole, seis viernes festivos, herederos de la semana blanca, que no son fiesta en el calendario laboral. 'También reducimos la jornada de forma negociada, sin limitarnos a lo previsto legalmente, y en casos excepcionales, no reducimos el sueldo, cuando es el único de una familia con hijos', explica Juan Pujol, director general.

Entre las pequeñas resultó vencedora Amusal, una asociación de empresas de economía social de Murcia, tres de cuyos 17 trabajadores son discapacitados. La granadina Aceites Maeva logró un accésit en la categoría.

Si algo caracteriza a las empresas seleccionadas es su bajo índice de rotación. En el Grupo Lacera es del 4%. 'Se trata de fidelizar a los clientes pero también a los trabajadores', destacó el gerente, Marcos Suárez.

Los organizadores se felicitaron de que entre el público asistente abundaran 'señores de traje gris', porque la conciliación 'no es sólo una cosa de mujeres'. La competición tiene ediciones autonómicas en Madrid, en Cataluña y Asturias -desde este año-.

Teletrabajo y ayudas familiares

Cuestiones como el horario de verano o el seguro médico están bastante instaladas en la cultura laboral española, sobre todo en las empresas más grandes, pero al teletrabajo y el apoyo a los familiares dependientes aún tienen mucho que avanzar, según muestran los participantes en los Premios Empresa Flexible 2006.Las empresas tecnológicas e informáticas dan ejemplo en el trabajo a distancia. En Microsoft Ibérica todos sus empleados pueden trabajar desde casa. 'Cuando tienen claros los objetivos, y tienen los medios, los cumplen, al margen de dónde estén físicamente', asegura Esther Pérez Bravo, responsable de Diversidad de Recursos Humanos de Microsoft.En Nokia, el 80% de los empleados (en su mayoría comerciales) practica el teletrabajo.En políticas directamente familiares, las leyes sirven de referencia para las empresas en concurso, que se autoobligan a superarlas. Microsoft Ibérica concede hasta dos semanas más de permiso de maternidad de lo estipulado, por ejemplo; otras, como Grupo Lacera, permiten prolongar la baja maternal acumulando horas de lactancia. Cheques guardería o guarderías en las propias empresas son otras alternativas.Los medidas específicos para cuidar a personas dependientes son más excepcionales, aunque hay servicios telefónicos como el de Nokia, u orientadores médicos como los que facilita Ediciones Francis Lefebvre.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_