Pérdidas

Jazztel empeora por cuarta vez sus previsiones de facturación y pérdidas para este año

Todo lo bien que le va a Jazztel en el campo judicial en sus recursos contra Telefónica, le va de mal en el plano financiero. La operadora presidida por Leopoldo Fernández-Pujals va ya por su cuarto profit warning -las temidas alertas de resultados por debajo de lo anunciado-, después del realizado este viernes en la presentación de sus cuentas del tercer trimestre.

Jazztel prometió a principios de año cerrar el ejercicio de 2006 con una facturación de entre 380 y 410 millones de euros, con unas pérdidas de Ebitda máximas de 105 millones. Con nueve meses del periodo transcurridos, los ingresos sólo han llegado a 223 millones y el Ebitda negativo supera ya lo calculado en el peor de los escenarios.

Con estos datos en la mano, Jazztel ha decidido que ha llegado el momento de comunicar al mercado la mala noticia: no se cumplirán las metas prometidas para este año. Los ingresos quedarán en 300 o 310 millones en el mejor de los casos, entre un 21% y un 24,4% menos, y las pérdidas de Ebitda ascenderán a 140 o 145 millones, entre un 40% y un 65% más. También se cambia la previsión de inversiones, que se rebaja a una horquilla entre 90 y 120 millones.

De las pérdidas netas no se dice nada, como tampoco hay referencia a los clientes de ADSL y eso que esta previsión está más lejos de cumplirse que cualquiera de las que se ha revisado. Después de otro trimestre con fuertes bajas y cancelaciones -36.736 usuarios han abandonado las filas de Jazztel-, las altas netas se han quedado en sólo 10.963. A cierre de septiembre, por tanto, la compañía tenía 258.799 usuarios de ADSL, poco más de la mitad del medio millón prometido para fin de año.

A pesar de que Jazztel no logrará cumplir su meta de clientes, la compañía ha logrado mejorar la calidad de su cartera de usuarios. Empezó el año con sólo el 60% de los clientes de ADSL activos, motivo principal de las fuertes bajas sufridas en lo que va de año, puesto que muchos usuarios han dado marcha atrás a sus contratos por la larga espera para ser activados. En el tercer trimestre, el porcentaje había subido al 86%, lo que significa que sólo queda una bolsa de inactivos del 14%.

También en los resultados del tercer trimestre, pese al alza de las pérdidas y al profit warning, hay una buena noticia y es que se aprecia un cambio de tendencia. Si en el acumulado de los nueve meses el crecimiento de las pérdidas -55,5%- y del Ebitda negativo casi duplicaba el avance de los ingresos -29,3%-, en el tercer trimestre la situación ha variado. Las ventas suben casi un 25%, el Ebitda negativo se reduce por primera vez en la era Pujals y las pérdidas se elevan sólo un 7,8%.

Para 2007 el objetivo es llegar a Ebitda cero. Para ello, Jazztel ha puesto en marcha un plan de ahorro de costes que reportará no menos de 70 millones el año que viene.