_
_
_
_
æscaron;ltima

Los campeones del mundo asaltan Estados Unidos

La NBA comienza con un récord de cuatro españoles e inquietud por la imagen 'rapera' de las estrellas locales

José Manuel Calderón, Jorge Garbajosa (ambos en los Toronto Raptors), Pau Gasol (Memphis Grizzlies) y Sergio Rodríguez (Portland Trail Blazers) forman la más numerosa presencia española de la historia en la NBA. La mejor competición de baloncesto del mundo recibe a un tercio de los campeones mundiales de este deporte con buenas perspectivas para todos ellos, aunque resulte difícil que los otros tres puedan igualar el nivel estelar en el que se ha consolidado Gasol.

El catalán no iniciará la temporada, aún en proceso de recuperación de la rotura de un dedo que sufrió en las semifinales del Mundobasket. Su ausencia durante al menos un mes servirá para que sus compañeros intenten convencerle de que son un equipo competitivo: Gasol no ha escondido que esta temporada, la sexta para él en la NBA y en Memphis, le hará decidir si continúa en la capital del blues o si pide un traspaso a otro con mayores aspiraciones. Los Grizzlies se encuentran en pleno proceso de venta, ya que un promotor inmobiliario y ex jugador de tercera fila, Brian Davis, encabeza a un grupo que pagará 300 millones por el club y en el que también está un ex miembro del Dream Team, Christian Laettner. Unos malos resultados podrían desencadenar una reacción por parte de estos nuevos propietarios que, tal vez, estarían dispuestos a cambiar a su mejor jugador para empezar una nueva etapa en la plantilla.

Calderón, ya con un año de experiencia, y Garbajosa forman parte significativa de un curioso experimento, la europeización de un equipo de la NBA. Los Raptors escogieron por primera vez en la historia a un europeo en el sorteo de novatos, el italiano Andrea Bargnani, y han incorporado incluso a un directivo transalpino. En los partidos de pretemporada, Calderón y Garbajosa han dado la sensación de que van a ser piezas claves desde el banquillo… En primera instancia, porque el siempre competitivo Garbajosa -que podría aspirar incluso al título de mejor novato del año, a sus maduros 28 años- ya ha sido el máximo anotador del equipo en partidos de la pretemporada.

La situación de Sergio Rodríguez es más compleja, como lo es todo en Portland, el equipo con peor fama extradeportiva de la NBA. Con el fin de lavar su imagen, la franquicia propiedad de Paul Allen ha iniciado un proceso de rejuvenecimiento en el que los 20 años del jugador canario pueden tener un rol importante a medio plazo, aunque de momento tendrá que aprovechar sus muy dosificados minutos.

Como en temporadas precedentes, la NBA pretende mejorar la imagen de sus jugadores -identificados con una estética de hip-hop o incluso gangsta rap que genera rechazo en ciertos sectores de la sociedad estadounidense- a través de diferentes campañas: si el año pasado se obligó a una etiqueta en la vestimenta, esta vez se han centrado en reducir las protestas a los árbitros.

También ha cambiado de propietarios otro equipo, los Seattle Supersonics, que se rumorea que podrían trasladarse a Oklahoma City. En cuanto a la expansión a territorio europeo, parece detenida tanto por el crecimiento de la Euroliga como por la falta de infraestructuras del tamaño requerido. China se adivina, a medio plazo, un mercado más propicio, ya que el baloncesto se ha convertido allí en el primer deporte gracias a Yao Ming, de los Houston Rockets. La NBA puede seguirse esta temporada no sólo en Digital +, sino también en un partido semanal -los viernes por la noche- en Cuatro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_