_
_
_
_
Matelec 2006

El sector del material eléctrico y electrónico pone coto a la piratería industrial

La lucha contra el espionaje industrial llega a Matelec con recomendaciones y medidas que facilita Ifema para proteger las novedades que presenta el sector.

Ante el grave problema de la piratería industrial que, según Ifema, supone en la actualidad un 8% de la comercialización de los productos en el mundo, la Feria de Madrid ha establecido en el Salón Internacional del Material Eléctrico y Electrónico (Matelec) una serie de iniciativas y recomendaciones dirigidas a los expositores para que estos puedan evitar la copia ilegal de los productos que presentan en el certamen.

En concreto, Ifema ha establecido un servicio de información y asesoramiento directo en el que participan abogados y agentes de la propiedad que resuelven cualquier duda o controversia que pueda surgir a lo largo de la celebración de la feria en lo referente a la propiedad industrial. En el caso de producirse algún acto de piratería contra marcas y productos, el canal de actuación que proporciona Ifema a los expositores sirve para emprender acciones legales que eviten de esta forma la permanencia de expositores desleales.

A tal fin, desde Ifema se recuerda a las expositores que si, durante el transcurso del salón, tienen conocimiento de que se está produciendo un acto de piratería que vulnera sus derechos, 'deben ser ellos quien actúen, al ser los titulares de los derechos de propiedad intelectual'. Por su parte, la organización se compromete a cerrar el stand del expositor que realiza actos de piratería 'si así lo ordena una actuación de la Brigada Antipiratería de la Policía o una orden judicial'.

Antes de la celebración de la feria, la organización aconseja obtener los registros de las invenciones, diseños o marcas ante el organismo competente, que en España es la Oficina de Patentes y Marcas y en la Unión Europea la Oficina de Armonización del Mercado Interior.

Además, Ifema recomienda que los expositores dispongan de la documentación acreditativa de estos registros durante la feria, 'puesto que en el caso de que sea necesario emprender acciones legales ante una situación de piratería, es imprescindible probar el derecho de exclusividad por medio de los títulos de propiedad'. De esta manera, se pide que se tengan los originales a mano.

Durante la celebración del salón, se puede conseguir un certificado de prioridad de exposición cuando no se ha podido realizar un registro del producto con anterioridad. Pero si el expositor se encuentra en la misma feria con una imitación de sus productos, el afectado puede conseguir pruebas a través del levantamiento de un acta notarial fotográfica o de presencia; un requerimiento notarial para que el usurpador retire los productos; una denuncia a la policía o solicitar medidas cautelares urgentes ante el juzgado de lo mercantil.

Hispasat enseña la TV en alta definición

El operador de satélite español Hispasat aprovecha la celebración de Matelec para realizar demostraciones, de forma continuada, de la televisión en alta definición. El próximo viernes 27 estas pruebas consistirán en la grabación y emisión en tiempo real de imágenes de la propia feria que podrán verse en pantallas de plasma.Asimismo, Hispasat presenta varios de sus nuevos proyectos de investigación actualmente en marcha como los denominados i-Avión (comunicaciones en banda ancha de aviones); Furia (futura red integrada audiovisual); Raswer (proyecto que conjuga la tecnología Wimax y el satélite) y Satsix (una adaptación de IPv6 al entorno satélite).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_