_
_
_
_
Inmobiliar¡a

Akasvayu elige Costa Rica para desarrollar un complejo turístico de 500 millones

El salto al exterior de la inmobiliaria gerundense Akasvayu pasa por Costa Rica. La promotora quiere sacar tajada del potencial turístico de este mercado con un proyecto hotelero y residencial valorado en unos 500 millones de euros, al que quieren atraer constructoras y hoteleras españolas.

La Roca Resort and Country Club, un proyecto que el gobierno de Costa Rica ha calificado 'de interés nacional', se ha convertido en un salto al extranjero por la puerta grande de la inmobiliaria de Gerona Akasvayu. La promotora catalana tiene previsto desarrollar un gran complejo turístico y hotelero en una localidad cercana a la capital, San José, que incluye tres establecimientos de cinco estrellas gran lujo (cada uno de 200 habitaciones), un campo de golf y un casino, entre otras infraestructuras. El propio presidente de Akasvayu, Josep Amat, se encargó de presentar el proyecto la semana pasada al presidente de Costa Rica, âscar Arias. La inmobiliaria planea utilizar el salón Meeting Point de Barcelona, que se celebrará a principios de noviembre, para presentar en sociedad el proyecto.

La Roca no significa únicamente el salto al exterior de la compañía, que hasta la fecha había desarrollado su trayectoria en Gerona y Barcelona. También supone diversificar su negocio, centrado principalmente en la promoción de viviendas. El objetivo de Akasvayu, según explica Amat, es 'llevar adelante en solitario el proyecto, aunque esperamos que se interesen por él cadenas hoteleras nacionales'. La zona residencial contará con 1.200 viviendas de diversas tipologías, entre villas, bungalows y apartamentos. Amat apunta que el objetivo de la compañía es atraer 'principalmente a turismo norteamericano'. La compañía catalana ha valorado a la hora de introducirse en este mercado 'la estabilidad del país, la inexistencia de saturación como destino turístico y su potencial de crecimiento', recalca Amat.

El proyecto inmobiliario se desarrollará sobre unos terrenos de dos millones de metros cuadrados, a los que ya han destinado 150 millones de euros. A la construcción del complejo se destinarán entre 350 y 400 millones. Según sus planes, la urbanización de los terrenos se producirá a principios el próximo año. Amat revela que han contactado con algunas constructoras españolas, entre ellas Dragados, con las que mantiene conversaciones para que participen en el proyecto.

Para uno de los ganchos del proyecto, el casino, Amat también busca socios nacionales. 'Tengo una reunión pendiente con la familia Suqué (propietarios del grupo Perelada, que gestiona tres centros de juego en Cataluña)', apunta. Las instalaciones se completan con un palacio de congresos.

La discreta promotora de Gerona, que se ha dado a conocer gracias al patrocinio CB Girona, tiene en mente desarrollar el proyecto en los próximos tres años y crear 3.000 puestos de trabajo. Akasvayu prevé unas ventas este año de 80 millones, un 15% más.

La incógnita del nombre: 'casa hoy'

Amat desmonta toda teoría que apuntan a un origen exótico del nombre del grupo inmobiliario. El presidente y principal accionista de esta compañía, fundada en el año 2001, explica que el nombre de la empresa es un juego de palabras por el que, intercambiándolas, se obtiene el significado en catalán de 'casa hoy'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_