_
_
_
_
Rebaja

Las comisiones por tarjetas al comercio se abaratan un 22%

Las tasas que desembolsan los comerciantes a las entidades financieras por las compras con tarjeta que realizan sus clientes han bajado un 22% en seis meses. æpermil;ste es el primer dictamen que realiza el Observatorio de Medios de Pago, el organismo consultivo que constituyó el Gobierno en junio.

El acuerdo para la reducción de las comisiones que suscribieron comerciantes y entidades financieras está rodando. Así lo muestra el primer comunicado emitido por el Observatorio de Medios de Pago, la institución creada el pasado verano por el Ejecutivo con el objeto de supervisar la implantación de las operaciones con tarjetas en España.

'Las tasas de intercambio aquellas tarifas que las instituciones financieras se cobran entre sí han experimentado una reducción muy importante durante el primer semestre de 2006, especialmente en aquellos sectores que estaban pagando tasas más altas', señala el organismo en un comunicado.

Según el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, este hecho 'se ha traducido en una disminución de las tasas de descuento. Las tarifas pagadas por el comerciante a la entidad bancaria se han reducido desde el 1,52% de media en el año 2005, al 1,19% en el segundo trimestre de 2006. Esto supone una disminución del 22%'.

La idea de crear un Observatorio de Medios de Pago nació con el pacto, firmado en diciembre del año pasado, que puso fin a la guerra de las tarjetas que enfrentaba a bancos y cajas con los comerciantes. Las partes involucradas estaban enzarzadas en un conjunto de reclamaciones judiciales en los tribunales mercantiles y de defensa de la competencia a causa de las tasas.

El pacto prevé una rebaja progresiva del 1,52% al 0,7% de las tasas de intercambio. Industria estima que el sector financiero dejará de ingresar 2.000 millones de euros en concepto de comisiones.

Miembros del organismo

El pleno del Observatorio agrupa a representantes de la distribución minorista, hostelería, agencias de viajes, entidades financieras, sistemas gestores de tarjetas, consumidores y miembros de la Administración.

La comisión permanente de la institución está encabezada por el director general de Política Comercial del Ministerio de Industria, Ignacio Cruz Roche. Durante la reunión celebrada la semana pasada, el Observatorio también examinó 'diferentes propuestas encaminadas a la difusión del uso de los pagos con tarjetas en el pequeño comercio, la implantación de la tecnología chip y PIN EMV, así como iniciativas de estudios de mercado para conocer mejor el sector'.

Cruz Roche espera que se intensifiquen las operaciones con plásticos en los próximos años. 'Al reducirse las comisiones, al comerciante le va a ser más interesante cobrar a través de tarjetas que en metálico, porque este último medio de pago tiene costes de gestión e implica riesgos en su manejo', declaraba recientemente a este periódico.

'Los ciudadanos pueden salir beneficiados de una bajada de las comisiones en la medida en que la reducción de costes deberá ir acompañada de una disminución de los precios'. Y concluía, 'se estima que el reajuste de las tasas de intercambio permitirá ahorrar 600 millones de euros'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_