_
_
_
_
Pequeños gigantes

TAIM-TFG hace trajes a medida para las industrias

La empresa zaragozana fabrica y sirve llave en mano equipos industriales, un sector en el que disputa contratos a multinacionales americanas, japonesas y europeas. TAIM-TFG tiene en cartera 60 parques eólicos

TAIM-TFG nace en 1973 de la fusión, que se completaría en 1985, de dos empresas emblemáticas del tejido industrial aragonés: Talleres Auxiliares de la Industria Minera, fundada en 1953, y Talleres Florencio Gómez, creada en el año 1899. Esta última había logrado posicionarse, a lo largo de su dilatada trayectoria, como un prestigioso fabricante de equipos de elevación y transporte, en tanto que la primera tenía por objetivo desarrollar la mecanización de la minería.

El proceso de fusión y los primeros años de la nueva empresa tienen por escenario la crisis del carbón que se arrastra desde la huelga de los mineros ingleses a mediados de los ochenta y que deriva en la depresión industrial de la década siguiente. En este contexto, una sustancial reducción del empleo hubiera sido recibida como un mal menor para evitar el cierre.

Pero la empresa resultante de la fusión, antes que destruir empleo, optó por aplicar soluciones imaginativas para afrontar un cambio generacional y accionarial, cuyos resultados han sido verdaderamente espectaculares. Manuel Teruel, presidente de la compañía y pieza clave en este proceso de transformación, afirma que 'las claves del éxito de la empresa en este momento son fruto de planteamientos imaginativos y radican en la aplicación de una estrategia global y en la innovación tecnológica, en su expresión más amplia'.

El actual presidente lideró en 1994 un management buy out (MBO), en virtud del cual los directivos de la empresa asumieron una parte del capital de TAIM-TFG que, en una segunda fase, se convertiría en mayoritaria. Esta fórmula fue la expresión de un cambio generacional y accionarial, sobre el que se ha cimentado una sólida trayectoria. En el primer ejercicio en el que se aplicaron los nuevos planteamientos, las ventas de la empresa crecieron más de un 40% en productos no relacionados con la minería.

Pero la empresa zaragozana no se ha limitado a sustituir actividades caducas por otras acordes con la realidad del mercado. A medida que se ha ido realizando el cambio, TAIM-TFG ha ido conquistando una posición de liderazgo en sus nuevas ofertas. 'Estamos preparados para desarrollar y ejecutar cualquier proyecto, en las líneas de fabricación que atendemos, en cualquier país del mundo. Nuestro propósito es que la empresa constituya siempre un referente de excelencia empresarial por su capacidad de gestión', subraya Manuel Teruel.

Actualmente, la compañía zaragozana ejerce, a nivel mundial, una contrastada especialización en proyectos llave en mano, caracterizados por su alta tecnología. Es capaz de aportar soluciones para optimizar procesos industriales, asegurando la sostenibilidad y el respeto al entorno natural en los sectores de manutención, elevación, energías renovables y medio ambiente. En su planta, ubicada en las afueras de Zaragoza, la empresa ha conseguido optimizar la integración de los procesos de ingeniería, fabricación, control de calidad, montaje y puesta en servicio de los equipos e instalaciones que suministra.

Teruel asegura que 'una empresa no funciona básicamente por la motivación de su plantilla. La calidad de nuestro equipo humano constituye nuestro patrimonio más importante, por encima del capital'. Más de una cuarta parte de los 350 trabajadores que integran la plantilla son ingenieros.

TAIM-TFG, que alcanzó en su último ejercicio unas ventas de 60 millones de euros, está acostumbrada a disputar contratos a multinacionales americanas, europeas y japonesas que facturan dos ceros por encima. Pero todas miran con respeto al pequeño gigante aragonés que, frecuentemente, se hace con las adjudicaciones más jugosas. Ahora mismo, su tecnología está presente en la nueva planta de Arcelor y en la planta de residuos sólidos urbanos de Zaragoza, que será una de las más avanzadas de Europa. Los planes en el ámbito de las energías renovables incluyen más de 60 parques eólicos, con 2.100 turbinas y una potencia superior a los 1.100 megavatios.

'Aspiramos a proporcionar una respuesta personalizada a nuestros clientes, incluso procuramos superar sus expectativas más exigentes', asegura el presidente de la empresa. TAIM-TFG ha sido capaz de asegurar la calidad en la ejecución de proyectos como el desarrollado en Irán, uno de sus importantes clientes, montando piezas entre cañones antiaéreos a 40 kilómetros de la frontera con Iraq. Su modelo de llave en mano viene a ser un traje a la medida para cada proyecto, que incluye diseño, fabricación, montaje y adiestramiento.

El empuje de la empresa zaragozana le ha llevado a ganar contratos en los cinco continentes. Sus ventas en el exterior oscilan entre el 60% y el 80%, según los ejercicios. La participación resulta especialmente activa en los mercados emergentes. La empresa aragonesa TAIM-TFG se emplea actualmente en la articulación de una sólida plataforma en Alemania para profundizar en la captación de los mercados del Este de Europa.

'Los proyectos y servicios, en las actividades que cubre nuestra oferta, se sustentan en la excelencia de las áreas de gestión, oficina técnica, taller y personal administrativo', señala Manuel Teruel.

La inversión en el campo de la investigación y el desarrollo, uno de los factores que respaldan la competitividad de la empresa, se acerca a los diez millones de euros en los últimos siete años.

'En cada licitación, aplicamos al máximo todas las capacidades de la empresa. Desde la búsqueda de financiación en organismos multilaterales hasta la fabricación de piezas más pequeñas de lo habitual para facilitar su transporte por carretera, al que nos vimos obligados a recurrir para llegar a Senegal durante la guerra de Iraq. Para nosotros, esta amplitud de servicio también entra en el campo de la innovación y la tecnología, ya que resulta imprescindible apoyarse en ellas', indica el presidente de TAIM-TFG.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_