_
_
_
_
Salud

Un consorcio adquiere la red de hospitales estadounidense HCA por 26.200 millones

El consorcio formado por los fondos de inversión Kohlberg Kravis Roberts (KKR), Merrill Lynch y Bain Capital alcanzó ayer un acuerdo para hacerse con Hospital Corporation of America (HCA), el mayor gestor de hospitales en Estados Unidos. En la adquisición también participará Thomas F. Frist Jr., cofundador de la gestora y hermano del senador republicano Bill Frist.

El grupo realizará un desembolso total de 33.000 millones de dólares (26.200 millones de euros) por la operadora de hospitales. En concreto, abonará a los accionistas 21.300 millones de dólares (16.910 millones de euros). A estos, hay que sumar la deuda de 11.700 millones de dólares (9.280 millones de euros) que asumirán los nuevos propietarios. Los accionistas recibirán 51 dólares (40,4 euros) por cada acción, lo que supone una prima del 18% respecto al precio con que cerró el pasado martes, el día anterior al inicio de los rumores acerca de la posible compra.

La transacción terminará en el último trimestre del año, y será financiada con activos del consorcio además de con deuda provista por Bank of America, Citigroup, JPMorgan y la propia Merrill Lynch.

Una vez completada la operación, HCA dejará de cotizar en bolsa, una decisión que para los accionistas puede ser una buena medida, ya que permitiría a la gestora de hospitales poner en marcha un plan de reestructuración más agresivo, en el que probablemente se incluya la venta de activos.

El consejo de administración de HCA dio ayer su visto bueno a la transacción, y recomendó a los accionistas la venta de sus títulos. El presidente y consejero delegado Jack O. Bovender, consideró que 'esta operación es de especial interés para los accionistas. Estamos encantados de contar con un grupo de inversores con experiencia, comprometido a mantener la cultura de la empresa, centrada en los servicios de alta calidad a los pacientes', añadió.

De cerrarse la operación -aún pendiente de ser aprobada por parte de las autoridades de la competencia- se convertirá en la mayor compra realizada por un grupo privado de inversiones. Supera los 31.300 millones de dólares que pagó KKR en 1989 por el grupo tabaquero RJR Nabisco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_