_
_
_
_
Laboral

AENA y los controladores alargan un año el pacto de horas extras

AENA y el sindicato USCA se han quedado a medio camino en sus negociaciones para resolver los dos principales problemas del colectivo de controladores aéreos. Prorrogan un año el acuerdo sobre horas extras, pero no son capaces de desbloquear la discusión del convenio.

El miércoles por la noche los representantes de la dirección de AENA y los del sindicato USCA, que agrupa al colectivo de controladores aéreos, tiraron la toalla en su empeño por alcanzar un completo acuerdo en los dos principales asuntos que tienen pendientes: la regularización de la llamada ampliación de jornada, y la discusión del nuevo convenio colectivo.

Para evitar que este desencuentro pueda provocar durante los próximos meses algún tipo de confrontación que afecte al servicio, las partes han optado por firmar un acuerdo de mínimos sobre la realización de horas extraordinarias por los controladores.

Este pacto consiste básicamente en prolongar durante un año más, hasta el 31 de julio de 2007, las mismas condiciones con las que el colectivo viene asumiendo una importante carga de trabajo que no puede abordarse de otra manera sino es con horas extra, a causa de las limitaciones en el número de efectivos de la plantilla de controladores.

El acuerdo actual sobre ampliación de jornada se ha ido prorrogando a lo largo de los últimos tres años de forma sistemática y, en ocasiones, en el último momento cuando las relaciones del USCA y AENA se habían tensado sobre manera.

En esta ocasión, tanto el sindicato como la empresa pública propietaria de la red de aeropuertos, consideran que existe el consenso suficiente como para asegurar, tanto el buen servicio como la paz social durante los próximos meses de temporada alta, fechas en las que se multiplica el número de vuelos.

AENA y USCA, además, se han conjurado para abordar de forma inmediata la discusión del nuevo convenio colectivo. La intención es dar estabilidad al desarrollo de la actividad de los controladores por un periodo de tiempo de entre tres y cuatro años. El sindicato espera que en el marco de la discusión del convenio puedan dejarse zanjados algunos problemas que arrastra esta profesión como la crónica carencia de efectivos y, a consecuencia de ello, la necesidad ineludible de las horas extraordinarias.

Fomento evaluará el coste de las propuestas

La negociación para firmar un pacto a largo plazo sobre el convenio colectivo de los controladores aéreos, terminó el pasado lunes con un preacuerdo entre el USCA y AENA. Dada la dependencia pública de la empresa propietaria de la red de aeropuertos, ha sido necesaria una nueva reunión con el Ministerio de Fomento para que diera el visto bueno al acuerdo. Celebrado el encuentro el miércoles, el departamento que encabeza Magdalena Álvarez ha puesto diferentes reparos al preacuerdo. Las pegas no se refieren tanto a su contenido como a las previsibles repercusiones económicas sobre el balance de AENA a largo plazo. Fomento se ha comprometido a estudiar a fondo cuál será el impacto económico de las peticiones del USCA. Hay que tener en cuenta que las aerolíneas culpan a los sueldos de controladores de las elevadas tasas de vuelo españolas.

Archivado En

_
_