_
_
_
_
Modificación

Hacienda reduce al 1% la retención a aplicar a empresarios en módulos

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con los grupos parlamentarios para reducir del 3% al 1% la retención que, en un principio, había incorporado en el texto del proyecto de ley de prevención del fraude (en trámite parlamentario), a aplicar en las facturas que emitan los pequeños empresarios que tributen en módulos y vayan dirigidas a otros profesionales.

El Ministerio de Hacienda había incorporado a la norma esta retención para controlar mejor la emisión de facturas falsas. Finalmente, el PSOE, a instancias de CiU, votó ayer en la Comisión de Economía del Congreso a favor de una enmienda transaccional, que mantiene la retención con efectos de control de fraude pero la reduce al 1% para 'hacerla menos gravosa a los autónomos afectados', como pretendían los nacionalistas catalanes.

Otra de las nueve enmiendas transaccionadas, incorporadas ayer al citado proyecto de ley, exonera a las compañías eléctricas de la responsabilidad de suministrar la referencia catastral de los pisos en los que tengan contratos de suministro, en el caso de que éstas no puedan ser conocidas por las mismas. La administración tributaria será la que facilite a las compañías las referencias de los inmuebles afectados por tales suministros. Tal exoneración se extiende a los inquilinos de viviendas cuando no exista referencia catastral o no pueda ser conocida directamente.

Mediante otra enmienda incorporada al texto, se rebaja la responsabilidad subsidiaria de las empresas implicadas en tramas organizadas para no pagar IVA. Concretamente se fija como precio anómalo para Hacienda el que sea 'sensiblemente' inferior a los precios de mercado. Sólo en ese caso se pedirán responsabilidades subsidiarias.

Por otro lado, se reduce en un 25% el recargo que aplica Hacienda a un contribuyente cuando éste presente voluntariamente una declaración fuera de plazo, con el ánimo de estimular este tipo de declaraciones.

Se mantiene la convocatoria de huelga

Mediante otra enmienda pactada, el Gobierno se compromete a efectuar un estudio sobre la situación laboral del cuerpo de técnicos de Hacienda (subinspectores) con el ánimo de mejorar su promoción profesional.El sindicato Gestha, que representa al colectivo, nada más conocer esta enmienda, anuncio su decisión de mantener la huelga indefinida convocada para julio. El colectivo (8.000 profesionales) reivindica su integración en un nuevo cuerpo funcionarial que se cree con mayores funciones que, en su opinión, ya vienen desempeñando en la práctica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_