_
_
_
_
Restauración

Zena renuncia al desblindaje de estatutos en la opa de Telepizza

La compañía de restauración Zena, autora de la segunda opa sobre Telepizza a un precio de 2,40 euros por acción, ha decidido renunciar a la condición de desblindaje de estatutos que había fijado en su oferta pública de adquisición. En un comunicado enviado el viernes a la CNMV, Food Service Project (sociedad a través de la que Zena lanza la opa) explica que ahora la oferta queda condicionada únicamente al cumplimiento del mínimo de aceptaciones que se fija en el folleto, es decir, del 49%.

Zena, controlada por el fondo de inversión CVC, ha adoptado esta decisión después de que en la última junta de accionistas se rechazara la modificación estatutaria, lo que hubiera permitido levantar las restricciones al derecho de voto y acceso al consejo de administración.

Esta modificación resultaba muy difícil de realizar ya que tanto esta opa como la tercera (del grupo portugués Ibersol) son competidoras de la primera, es decir, la que lanzó el presidente de Telepizza, Pedro Ballvé, junto a su hermano y el fondo inversor Permira. Pedro Ballvé, que se ha opuesto a la modificación de estatutos, controla el 23% de la sociedad, por lo que resultaba casi imposible obtener el 75% de los votos necesarios para modificar los estatutos.

Además, el consejo de administración de Telepizza consideró 'hostil' la opa de Zena a pesar de que reconocía que el precio que ofrecía era más ventajoso que el de Ballvé y Permira (2,15 euros por acción) y descartó, posteriormente, convocar otra junta para volver a someter a los accionistas a esta decisión de desblindar estatutos.

De este modo, Zena mantiene un proceso de opa en el que no se descartan posibles alianzas entre algunos de los oferentes. La decisión final se tomará tras una subasta en sobre cerrado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_