La caída deja a los planes bursátiles casi sin ganancias
El retroceso de las cotizaciones bursátiles a lo largo de esta semana ha erosionado un poco más las rentabilidades acumuladas por los planes de renta variable, que en la actualidad presentan un rendimiento medio del orden del 13% anual, si bien la renta acumulada en lo que va de año se ha quedado prácticamente reducida a la nada, apenas un modesto 0,41% de subida, el nivel más bajo en lo que va de año.
Dada la composición de la cartera de los planes de pensiones de renta variable, muy internacionalizada en los últimos años debido a la diversificación que han puesto en practica los gestores, la evolución de sus valoraciones resulta siempre bastante dispar respecto a la del Ibex 35, aunque en estos últimos años esa disparidad se ha traducido por lo general en una trayectoria menos positiva. Los planes que operan en la Bolsa española suelen presentan rentabilidades por término medio superiores a las de los que tienen su cartera más diversificada y que actúan básicamente en otras Bolsas. Los retrocesos sucesivos que se han ido produciendo en las Bolsas durante estas últimas semanas han dejado a tan sólo media docena de planes con rendimientos por encima del 7% en lo que va de año. Por contra, el 60% de los planes bursátiles ha entrado ya en pérdidas acumuladas. Con los últimos datos disponibles, ya hay media docena con pérdidas superiores al 10% en lo que va de año.
El panorama es algo mejor en la renta fija, aunque estas inversiones están jugando el habitual papel defensivo que les corresponde en momentos de crisis bursátil sólo a medias. Las caídas de precios en los mercados de bonos han frenado las rentabilidades. Los planes de tipo mixto presentan una pérdida media del 0,7% en lo que va de año mientras los que invierten en activos de medio y largo plazo registran una pérdida del 1% en promedio. Es decir, en bastantes planes la renta fija ha sido incapaz de compensar las pérdidas de la renta variable.