_
_
_
_
Televisión

Cuatro emitirá para toda España los partidos de la selección en el Mundial

La cadena de televisión Cuatro ha llegado a un acuerdo con La Sexta para emitir los partidos de interés general del Mundial de Alemania 2006, esto es, el encuentro inaugural, todos los que dispute la selección española y la final del campeonato, además de las dos semifinales.

Cuatro emitirá los partidos del equipo español en el Mundial de Fútbol. Tras alcanzar un acuerdo con La Sexta, la cadena de televisión Cuatro garantizará que todos los españoles puedan ver los partidos de la selección española y de interés general 'desde cualquier rincón del territorio nacional, gratis y en abierto'. Cuatro explica en una nota que los partidos se podrán ver 'sin necesidad de realizar ningún tipo de ajuste técnico', únicamente sintonizando Cuatro en el televisor.

Esta cadena asegura que 'habrá fútbol para todos y en las mejores condiciones, al disponer de la cobertura técnica, experiencia acreditada en retransmisiones deportivas'. El canal en abierto de Sogecable contará con 'un elenco de grandes profesionales del periodismo deportivo, al que se une Maradona como comentarista de excepción', señaló el grupo en un comunicado.

El calendario inicial de retransmisiones de Cuatro se inicia el 9 de junio, a las 18 horas, con el partido inaugural del campeonato entre Alemania y Costa Rica. El 14 de junio, debuta la selección española ante Ucrania. El 19 de junio, transmitirá el partido España- Túnez y el 23 de junio, el Arabia Saudí-España. Cuatro televisará además el resto de partidos que juegue la selección española si supera la primera fase, así como las semifinales del 4 y 5 de julio y, el 9 de julio, la final.

Carlos Martínez será el encargado de retransmitir los partidos del Mundial. A su lado se encontrarán Julio Maldonado 'Maldini' y Diego Armando Maradona, 'el fichaje estrella de Cuatro para el Mundial', indicó.

Cada partido irá precedido de un programa previo que será conducido por æeuro;ngels Barceló, desde un plató situado en la plaza de Colón, en Madrid, con la presencia de invitados, actuaciones y comentaristas deportivos.

Cuatro contará en exclusiva con un resumen de 10 minutos con lo mejor de cada uno de los 64 partidos, que serán emitidos diariamente en sendos programas dedicados íntegramente al Mundial (a partir de las 14 horas y 20,15 horas) y que serán conducidos por Manu Carreño, Paco González y Manolo Lama, desplazados a Alemania para cubrir de cerca toda la información.

Asimismo la cadena va a disponer de sendos sets en Múnich, sede central de la competición, y Kamen, la localidad donde estará concentrada la selección que dirige Luis Aragonés, para facilitar a todos los españoles las novedades que vaya deparando el campeonato.

Tras la publicación del acuerdo, las dos cadenas privadas que no han logrado los derechos del Mundial, Telecinco y Antena 3, dijeron en un comunicado conjunto que emprenderán 'acciones legales ante los organismos competentes', sin precisar cuáles, y que solicitarán medidas cautelares, sin decir tampoco cuáles. Las dos dicen ahora que 'no han sido invitadas a optar a estos derechos' pese a que ambas pudieron pujar por ellos en el concurso realizado por Telefónica para su adjudicación.

La cadena de Sogecable gana audiencia a buen ritmo

El canal en abierto de Sogecable logró en mayo batir de nuevo su récord de audiencia. Cuatro ganó 0,4 puntos hasta el 6,2%, dentro de 'su ascenso imparable', según la consultora Barlovento Comunicación. Telecinco lideró la audiencia en el mes, con un 22,4% de cuota, 1,1 puntos más que en abril y 1,2 menos que en mayo de 2005. Antena 3 (19,9%) permanece en segundo lugar con siete décimas menos que en abril y tres menos que en mayo del pasado año. TVE-1 desciende a mínimos históricos (18,7%), cediendo una décima desde abril pese a la final de la Liga de Campeones (60,8%).La Sexta (0,6% como porcentaje de adscripción, según Barlovento) señaló ayer que ha completado su despliegue de cobertura analógica en toda España y puede sintonizarse a través de difusión analógica por el 80% de la población. La red de difusión en tecnología de TDT (televisión digital terrestre) también difunde La Sexta, desde el pasado 27 de marzo, para más del 80% de la población española, con la misma cobertura que el resto de cadenas nacionales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_