_
_
_
_
CincoSentidos

'La Dama de Elche' ya está expuesta en la ciudad alicantina

La Infanta Cristina inauguró ayer el Museo Arqueológico y de Historia de Elche (Alicante), que acoge hasta el 1 de noviembre a La Dama de Elche, hallada en la ciudad que le da nombre.

La Dama se expone en una de las salas del Palacio de Altamira, integrado en el complejo museístico, bajo una cúpula almohade del siglo XII. El busto está dentro de una urna de cristal blindado, a una temperatura estable de 22 grados centígrados y con una humedad del 40%, y sometido a fuertes medidas de seguridad, que incluyen sensores automáticos y filmación continua.

La operación de traslado de La Dama desde el Museo Arqueológico de Madrid cuenta con un seguro de 15 millones de euros. Dicho Museo aprovechará su ausencia para poner al día las instalaciones en las que se ubica.

El Museo de Elche, situado en el centro de la ciudad, repasa los 2.500 años de historia de Elche a través de una muestra de casi un millar de piezas y varias proyecciones audiovisuales. Cuenta con dos secciones: la arqueológica y la histórica.

La primera está ubicada en la zona del Traspalacio y abarca desde los orígenes de la humanidad hasta el final de la etapa visigoda y la afluencia de los primeros pobladores árabes. En ella se reproduce a tamaño real la estratigrafía del yacimiento arqueológico de La Alcudia, donde fue hallada La Dama de Elche hace más de un siglo. La sección histórica está localizada en el Palacio de Altamira y comprende desde la fundación de la ciudad por parte de los musulmanes hasta la actualidad.

La obra arquitectónica del museo ha supuesto una inversión de casi diez millones de euros, financiados por el Ministerio de Cultura, la Generalitat Valenciana y el ayuntamiento.

La gran exposición multisede De Ilici a Elche 2006 abrió también ayer sus puertas para dar a conocer la historia de la ciudad a través de varias muestras ubicadas en diferentes salas del casco histórico de Elche.

De Ilici a Elx 2006 se podrá visitar hasta el 1 de noviembre y estará acompañada de otras actividades, como congresos, conferencias, conciertos y festivales de cine y teatro, que servirán para difundir aspectos singulares de la cultura y las tradiciones locales, como el Palmeral ilicitano y el Misteri d'Elx drama sacro-lírico, ambos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_