_
_
_
_
Construcción

Sacyr, abierta a negociar con Prodi la paralización del puente de Sicilia

La decisión del nuevo Gobierno italiano de no construir el puente colgante más largo del mundo para unir Sicilia con la Península Itálica no ha pillado por sorpresa a Sacyr Vallehermoso. Socio en el consorcio que lidera la primera constructora italiana Impregilo, el grupo español no ha tenido conocimiento oficial de la medida tomada por el Gabinete de Prodi.

La compañía que preside Luis del Rivero declinó ayer hacer comentarios sobre la decisión. Sin embargo, fuentes de la constructora explicaron que los trabajos para poner en pie el proyecto del faraónico puente siguen adelante con normalidad. En la empresa se muestran dispuestos a negociar y acudir a dialogar cuando el Gobierno del ex presidente de la Comisión Europea requiera al consorcio ganador de la obra, en el que Sacyr tiene un 18%.

En cualquier caso, lo habitual es que los contratos de concesiones en infraestructuras establezcan una serie de indemnizaciones a los adjudicatarios si el Estado lo rescinde, como parece que sería el caso. Aunque el proyecto está aún en fase muy inicial y el arranque de las obras no está previsto hasta el año que viene para concluir en 2012.

El pasado 12 de diciembre, el consorcio del grupo español fue elegido por la agencia estatal del Estrecho de Messina. Tras meses de negociaciones, en marzo Italia firmo el contrato con Impregilo y sus socios que ganaron por 3.900 millones.

Ampliación de capital

Sacyr dio ayer detalles de la ampliación de capital liberada con cago a reservas por 10,16 millones para repartir gratuitamente a los accionistas una acción nueva por cada 27 en circulación. Busca dar liquidez, reforzar los recursos propios y retribuir al accionista.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_