_
_
_
_
CincoSentidos

'¡Mira al Sur!' convierte Sevilla en un gran escenario

Hacer de Sevilla un gran escenario para acoger lo último del teatro contemporáneo es la pretensión con que ha arrancado esta semana el primer Festival Internacional de Teatro y Artes Escénicas de Sevilla, el feSt ¡Mira al Sur!

Un total de 36 compañías de una docena de países inundarán los barrios de la ciudad hasta el 2 de abril con un total de 110 actividades entre espectáculos y diversos actos paralelos.

La inmigración y la cultura del sur protagonizan esta iniciativa, que ofrece desde representaciones de clown a danza contemporánea y distintas actividades relacionadas con las artes escénicas, según destaca el director del certamen, Pedro Álvarez-Ossorio.

Sobresale la presencia del experto y teórico más importante del momento en la cultura del clown, Phillippe Gaulier, quien dirigirá un taller sobre esta disciplina del teatro cómico en los últimos días del festival. El clown o payaso, ingenuo y disparatado a la vez, provoca la simpatía, la risa y la emoción del público desde la escena. Partiendo de esa base, en el taller de Gaulier se exploran las posibilidades cómicas de cada uno de los participantes para que aprendan a crear un personaje a partir de cada personalidad.

El encuentro de Sevilla, que ha programado 37 espectáculos y un total de 78 representaciones, ha sido organizado por la Asociación de Escenarios de Sevilla en colaboración con el ICAS del Ayuntamiento y el patrocinio de la Consejería de Cultura, el Ministerio, la Diputación y la Unión Europea. El festival nace con vocación de continuidad y el reto de convertir la ciudad en un lugar de encuentro entre artistas y creadores teatrales internacionales. En esta primera edición, confluyen compañías europeas, americanas y asiáticas procedentes de Portugal, Austria, Alemania, Italia, Cuba, Brasil y Japón, además de grupos españoles.

Los espectáculos, con un precio de diez euros cada uno, se representarán en seis puntos de la ciudad: Sala Cero, La Fundición, La Imperdible, Endanza, El Cachorro-Viento Sur, Sala San Hermenegildo y Casa de la Provincia. La programación puede consultarse en la web www.sevillafest.com.

El festival arrancó el pasado lunes con un encuentro al aire libre a cargo de la compañía catalana La Invenció Teatre, que dio sus primeros pases de Las puertas del Cielo, una historia que acontece en el interior de un container. 24 espectadores se encierran en este pequeño espacio con los actores para transmitir al público el drama de la inmigración clandestina.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_