_
_
_
_
CincoSentidos

Almodóvar regresa con 'Volver' al cine de actrices

Vuelve a la comedia, al universo femenino, a La Mancha, a trabajar con Carmen Maura después de 17 años, y a su madre. Pedro Almodóvar habló ayer en Madrid de su nueva película Volver, que se estrenará el próximo viernes y que pretende presentar a concurso en el próximo festival de Cannes. 'Los seleccionadores la han visto y me consta que les ha gustado', reveló el cineasta.

Almodóvar estuvo acompañado de las protagonistas, Penélope Cruz, Carmen Maura, Lola Dueñas, Blanca Portillo y Yohana Cobo, y de su hermano, el productor Agustín Almodóvar. Su décimo sexto largometraje es una película de actrices, sin ellas, aseguró el director, la película no existiría. Confiesa que ha sido 'un verdadero placer' verlas trabajar a todas y ellas se muestran encantadas. 'No hay muchos papeles como éste. Es un regalo del cielo', afirmó Penélope Cruz. El director le dio a leer la primera mitad del guión en un vuelo de Barcelona a Madrid después de Todo sobre mi madre (Volver es su tercera colaboración juntos) y a la actriz madrileña le pareció la bomba. 'No daba crédito. Le dije que era lo mejor que había hecho nunca'.

Para Carmen Maura ha sido un reencuentro 'interesante y sorpresivo'. Con Almodóvar sigue existiendo la misma química perdida después de Mujeres al borde de un ataque de nervios y cuando descubrió que el suyo no era un personaje delicado como creía, sino al borde del precipicio, se relajó.

Lola Dueñas intervino en un pequeño papel en Hable con ella y ahora ve cumplido el sueño de trabajar con Almodóvar. Igual que Blanca Portillo, quien se considera una privilegiada. 'Como actriz no puedes pedir más'.

Volver es también la película más estrictamente manchega de Pedro Almodóvar (el lenguaje, las costumbres, los patios, la sobriedad de las fachadas, las calles empedradas). El director recordó que se marchó de La Mancha con ocho años y que cuando vuelve no siente que es el director aclamado -o vilipendiado- internacionalmente, sino un niño. 'Por eso no vuelvo', aseguró. Recuperar los lugares y personajes de su infancia durante el rodaje le ha proporcionado emociones imprevistas. 'Tengo la sensación de haber abierto el brocal de un pozo y encontrarme con sensaciones gratas'. Le ha traído a la memoria a su padre y a su madre, con una fragilidad que creía superada.

Almodóvar tiene entre manos dos guiones y en ninguno de ellos figura La Mancha, pero seguirá apareciendo, aunque no puede precisar la periodicidad, asegura.

En los comentarios del director sobre el rodaje, confiesa que lo más difícil de Volver ha sido escribir su sinopsis. 'Mis películas cada vez son más difíciles de contar y de resumir en pocas líneas'. Almodóvar detalló el desarrollo del guión, a partir de una historia negra que contaba Marisa Paredes en La flor de mi secreto. Las notas que tomaba apuntaban a una comedia de mujeres y canciones de ayer, hoy y siempre, comentó el guionista y director en un guiño a uno de los momentos de la película, pero apareció la madre fantasma y esa mujer 'fagocitó' toda la historia. Eso fue la clave que llevó a Almodóvar a querer contar la historia de una madre que se presenta para solucionar sus asuntos con su hija.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_