_
_
_
_
Energía

Los fabricantes de ladrillos advierten de que subirán los precios por el coste energético

Las constructoras afrontarán un alza de costes en el negocio de la vivienda. Los fabricantes de ladrillos, el material esencial para la edificación, advierten que tendrán que subir los precios para compensar la 'desorbitada' subida del gasto en energía en el proceso de producción.

'Tras tres años de congelación de tarifas, el precio de los combustibles repercutirá en ellas', explica Miguel Ángel Iturralde, recién elegido presidente de Hispalyt, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas que agrupa a unas 270 empresas que producen el 95% del total nacional. Después de años en los que las firmas de este sector tan atomizado han hecho esfuerzos para sustituir combustibles como el coque por otros con el cartel de más limpios, como el gas, se han topado con alzas de hasta el 60%.

Se dan, además, casos de sociedades que han tenido que asumir aumentos de más del 100% y se ha constatado incluso la paradoja de que las empresas que más consumen no logran obtener precios más bajos, apuntan Iturralde y Elena Santiago, secretaria general de Hispalyt.

El impacto en los precios puede acercarse al 5%. Ahora, 'España se cuenta entre los países europeos con tarifas más baratas', señala Iturralde. Añade que la industria se prepara ya para una ralentización de la construcción, pero quizá en 2007. El Ministerio de Industria, por su parte, se ha comprometido ante grandes consumidores de energía, como el sector del ladrillo o el cementero, a crear un observatorio para evaluar la subida de precios.

El sector del ladrillo afronta, además, dos cambios normativos que exigirán inversiones e innovación: el protocolo de Kioto y el nuevo código técnico de la edificación.

Los fabricantes de ladrillos obtuvieron un volumen de negocio de 1.200 millones en 2004.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_