_
_
_
_
CincoSentidos

Nuevas tecnologías se abren paso en el mercado de la seguridad

La electrónica, internet y la biometría contribuyen a crear hogares y empresas más protegidos

Una buena situación económica y acontecimientos como el 11-S y el 11-M han obligado a la sociedad a evaluar la eficacia de sus sistemas de seguridad. Esto, sumado a las nuevas amenazas y a la continua sofisticación de las antiguas, motiva el incremento en la demanda de tecnología y consultoría en el campo de la protección y vigilancia privada.

Sensores de presencia por infrarrojos, barreras de microondas, detectores de incendios que alertan ante variaciones de temperatura imperceptibles para el hombre, videoporteros con objetivos orientables, programas informáticos que obtienen localizaciones a partir de la señal de telefonía móvil, sistemas de identificación fotográfica, cámaras térmicas que permiten ver con claridad en el foco de un incendio, o distintas tecnologías antirrobo, son resultado de la investigación aplicada a este área.

De hecho, el de los sistemas electrónicos es el negocio con mayor crecimiento en un mercado de 3.000 millones, que es lo que mueve cada año la seguridad privada en España. El alza en las ventas de sistemas avanzados es de un 30% interanual desde 2000, según datos de la Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser).

El 17% del negocio de la seguridad se debe a consultoría

'El mayor avance en el hogar es la gestión de dispositivos de vigilancia vía internet o desde el móvil. En la empresa se han impuesto como algo común las videocámaras con sensores', dice David Vicente Montejo, ingeniero de la consultora de seguridad Belt Ibérica.

Hasta ahora, el común de las instalaciones, tanto en hogares como en empresas, se reducían a detectores de presencia conectados a una central, pero éstos generan un gran número de falsas alarmas. Según la firma de seguridad ADT, cada vez es más común que el cliente demande soluciones de escucha y vídeo: 'Las cámaras se activan cuando el sensor detecta una intrusión y permiten a los operarios de la central saber cuántas personas han entrado, si están armadas, y cómo están operando', explica Ignacio Cuenca, director de marketing de ADT. Incorporar sonido e imagen encarece la oferta entre un 15% y un 25%.

La protección electrónica también ha saltado los muros del inmueble para crear perímetros de seguridad en calles o jardines a base de infrarrojos, láser o microondas. Por otra parte, los circuitos cerrados de televisión han ganado funcionalidad tras subirse al carro de internet. Un pequeño servidor instalado dentro de cada cámara activa una conexión con el PC del propietario, esté donde esté. Le sirve imágenes y le permitirle mover las cámaras.

Otra opción, ofrecida por la domótica, es el control remoto de todos los elementos conectados a la red eléctrica para simular presencia en casa o en la empresa. La biometría, en sistemas de identificación, y la radio frecuencia, aplicada al etiquetado de productos, también han aportado importantes avances.

La creciente preocupación por la seguridad y la irrupción de las nuevas tecnologías se traduce en nuevas estrategias para ganar mercado. Así, Securitas Direct busca acuerdos con promotores de viviendas para preinstalar sus alarmas y que este servicio pueda incluirse en la memoria de calidades de la casa. Una vez vendido el inmueble, será el propietario quien decida si contrata el servicio. Prosegur, por su parte, invierte 50 millones al año en I+D para la mejora de los sistemas electrónicos. Y son muchas las empresas que compiten en ofrecer consultoría (el 17% del negocio mundial de la seguridad se debe a la planificación de proyectos, según Prosegur) como complemento de la tradicional instalación de una alarma.

'Los dispositivos avanzados han mejorado la seguridad en el hogar y están ayudando a las empresas a gestionar sus negocios', asegura Ignacio Cuenca desde ADT. 'Las inversiones son cada vez más rentables y en cabeza por la innovación se encuentran sectores como el bancario, telecomunicaciones, hotelero y el retail'.

Uno de los fabricantes de tecnología punta aplicada a la seguridad es Siemens, destacada en el campo de los sensores. Desde la compañía se asegura que España ya es un país donde la vigilancia electrónica tiene fuerte calado, 'pero un contexto de alta competitividad y precios bajos podrían jugar en contra de este tipo de avances'.

Eficacia. Consejos básicos para blindarse

Entre uno y tres meses es lo que suele emplear una empresa de seguridad en completar un diseño complejo. El proyecto precisa una fase de consultoría y resulta básico el servicio posterior de mantenimiento. Los plazos en el hogar apenas sobrepasan un par de semanas desde que se contrata la alarma hasta que está lista para funcionar.El sistema de seguridad ideal es el obtenido de la integración de cámaras y detectores de movimiento. En el exterior se recomienda el uso de equipos de alta resolución que pasen del color al blanco y negro de forma automática cuando no hay luz suficiente. La lente debe ser varifocal o con zoom y adjuntar auto iris (cambiará de forma automática el iris para adaptarse al nivel de luz existente). Ante la posibilidad de que sean destruidas por los intrusos, han de incorporar carcasa antivandálica.Un detector de movimiento debe colocarse en los accesos principales del inmueble, así como en las zonas con mayores intereses a proteger. La ubicación ideal es la más cercana al techo. Deben elegirse las esquinas para conseguir la mayor cobertura de la sala.Los puntos que hay que exigir a cualquier tipo de instalación son una detección lo más rápida posible de la amenaza, fiabilidad a la hora de concretar el tipo de riesgo al que se somete el edificio y el filtrado eficaz de falsas alarmas.Cualquier establecimiento comercial deja de ingresar entre un 1,5% y un 2% de su facturación por culpa de pérdidas desconocidas. Un simple sistema antihurto en las puertas del establecimiento y el correcto etiquetado de los productos puede acabar con esa sangría. Los expertos recomiendan etiquetar en fábrica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_