_
_
_
_
Fútbol

La negociación del Mundial entra en la recta definitiva

Telefónica está ya cerca de anunciar el desenlace de la negociación con las televisiones para el Mundial de Fútbol de este verano. La Sexta aparece como una de las mejor colocadas, después de elevar su oferta.

La carrera por hacerse con el Mundial entra en la recta final. Nada está cerrado y la situación puede cambiar en cualquier momento, pero por ahora La Sexta está por delante de los demás para la emisión en abierto de los partidos, según fuentes cercanas a la negociación.

La televisión participada por Globomedia, Mediapro y Televisa ha mejorado su oferta inicial hasta cerca de 100 millones de euros, algo que Telefónica no ha conseguido que hicieran otros postores por ahora. A su favor también computa el cambio que ha aceptado la operadora en las reglas de la venta del Mundial. Si en un principio Telefónica descartó de forma tajante la posibilidad de que la ganadora compartiera las emisiones con otra televisión, ahora se plantea abiertamente esta opción.

De hecho, las fuentes antes citadas aseguran que las negociaciones se centran en la segunda televisión que compartirá las emisiones con La Sexta. La nueva cadena podrá, de esta forma, disminuir la factura y a la vez conseguir la cobertura nacional requerida para los partidos declarados de interés general, puesto que ella todavía no la tiene.

Y es que las nuevas cadenas han detectado en el Mundial una oportunidad de oro para darse a conocer y lograr mayores cuotas de audiencia. En el caso de La Sexta, además, es necesario un ajuste en la antena para su sintonización y está claro que hacerse con el fútbol de Alemania conseguirá que muchos se preocupen por tener preparadas sus instalaciones.

En caso de que La Sexta se haga con el Mundial, queda la incógnita sobre la cadena que compartirá con ella las emisiones. Las posibilidades son Telecinco, que hizo una oferta superior a 40 millones por el Mundial, aunque fuentes del mercado aseguran que por el momento no hay negociaciones; Televisión Española, que sería la gran derrotada por La Sexta puesto que aspira a hacerse con todas las emisiones y no sólo con una parte, y Cuatro, que ayer prefirió no hacer comentarios. Las negociaciones siguen abiertas y las posibles alianzas no están aún cerradas.

El problema de la cobertura

Una de las dificultades a las que se enfrenta La Sexta es el de cobertura. Si bien en el sistema digital terrestre (TDT) el nuevo canal alcanza el 100% de la cobertura posible, no ocurre igual en analógica. La compañía, que llegará al 70% de la población al final de 2006, logrará en junio (cuando se celebre el Mundial) el 50% de su objetivo. Sólo TVE cubre el 100% y las otras privadas se acercan a esa cota.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_