_
_
_
_
æscaron;ltima

El debate del tabaco llega a las sociedades gastronómicas

La ley no especifica cómo actuar, pero ha abierto la controversia entre los miembros

Los populares txokos o sociedades gastronómicas se han visto inmersos en el debate sobre la posibilidad de limitar o no el tabaco en sus establecimientos. La ley antitabaco plantea una nueva disyuntiva para estas sociedades: ¿qué sería de una buena comida sin el café, la copa y el puro de la sobremesa? ¿Quién puede entender una partida de mus entre amigos sin saborear un buen habano?

El nuevo marco legal no deja muy claro si las limitaciones de la ley les son de aplicación o no, pero, a raíz de las mismas, se están escuchando voces a favor y en contra entre los socios de estos locales.

La tipología de estos establecimientos es muy particular, específica del País Vasco y Navarra. De ahí que la ley aprobada por las Cortes no haga mención explícita a ellos. Ni las Administraciones ni las sociedades gastronómicas que ha consultado este diario tienen claro cómo les afecta la normativa antitabaco.

Estas no son las únicas lagunas del nuevo texto legal. Tampoco están definidos aspectos como a quién corresponde la vigilancia, control y sanción de los posibles infractores. Por ello, la Dirección de Drogodependencias del Gobierno vasco ha encargado un estudio a sus servicios jurídicos para que aclaren las dudas.

Desde una perspectiva general, las sociedades gastronómicas se rigen por los reglamentos de hostelería, pero al mismo tiempo son establecimientos privados, que tienen limitaciones de acceso muy específicas.

Todo ello hace que, hasta el momento, la limitación o no del tabaco en los txokos queda circunscrita al ámbito del debate.

Algunas sociedades tienen muy claro que no van a prohibir fumar, otras están estudiando si crear áreas separadas entre fumadores y no fumadores, mientras que la gran mayoría aún no ha decidido nada. Opten por una u otra opción, la decisión deberá ser ratificada por las asambleas de estas sociedades. En lo que sí coinciden todas las sociedades consultadas, no sólo ahora, sino desde hace tiempo, es en la prohibición tajante de fumar en las cocinas: 'La cocina es un lugar sagrado'.

En La Unión Artesana, sociedad decana de Guipúzcoa, aprovecharán la inauguración de sus nuevos locales el próximo verano para delimitar zonas de fumadores y de no fumadores. Uno de los miembros de su junta directiva, Juanjo Beltza, reconoce que antes de que se anunciase la ley no se había planteado ese debate entre sus socios. En la también donostiarra sociedad Gaztelubide, su secretario, Manu Unanue, recuerda que la suya es una entidad privada y reconoce que ellos no han discutido el tema, porque en su sociedad no pueden entrar niños. Por tanto, en principio, no tienen previsto limitar el uso del tabaco.

En las sociedades vizcaínas la cuestión se encuentra en términos similares. El txoko Mazarredo Zuloa ha visto cómo algunos socios reclaman la restricción del tabaco, por lo que en su próxima asamblea habrán de tratar la cuestión.

Desde Álava, un socio de la sociedad Abendaño tiene muy clara la situación: 'Nosotros hemos puesto un cartel que dice que es un lugar donde se puede fumar. Por lo tanto, a quien no le guste que no entre'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_