_
_
_
_
Relaciones bilaterales

El Gobierno reactiva el Plan Asia para elevar la presencia española

'La presencia de España en Asia es, siendo benevolentes, escasa'. Con estas palabras, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, justificó ayer el Plan de Acción con Asia 2005-2008, que sigue la línea del anterior plan marco 2000-2004. El objetivo es incrementar las relaciones bilaterales entre España y los grandes países asiáticos, porque nuestro país 'no puede permitirse el lujo de seguir ausente del continente'.

Entre las medidas concretas anunciadas ayer destaca una mayor presencia diplomática y cultural, mediante la creación de tres embajadas (en Afganistán, Nueva Zelanda y Bangladesh) y cinco sedes del Instituto Cervantes en los próximos tres años. En el ámbito estrictamente económico, Zapatero recordó la prioridad dada al mayor continente en los planes de diversificación geográfica elaborados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Ahí se enmarcan tres de los nueve planes integrales de desarrollo de mercados: los de China, India y Japón, dotados con un total de 500 millones de euros, para apoyar a la internacionalización empresarial. El presidente afirmó que estas iniciativas 'ya están dando frutos', alegando, por ejemplo, que el stock de inversión española en China se ha multiplicado por tres este año. Aun así, las relaciones comerciales siguen marcadas por un claro déficit español, sobre todo respecto a China.

El Plan Asia buscará también fomentar el destino turístico de España, para lo que se adoptarán medidas como la simplificación del proceso de obtención de visado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_