_
_
_
_
Construcción

FCC fortalece su negocio cementero con una opa sobre Lemona

FCC finalmente movió ficha. Hará la primera compra estratégica que esperaba el mercado en el negocio cementero. Su filial Portland Valderrivas ha lanzado una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de la vizcaína Cementos Lemona, lo que supone invertir 248 millones. Se ha asegurado el 50% gracias a un pacto con la cementera portuguesa Cimpor.

El cemento es un negocio que el grupo de construcción y servicios FCC quiere mimar. Y así lo ha demostrado tras lanzar el viernes una opa con el fin de controlar Cementos Lemona, en la que ya controla el 30,72%.

Ofrece pagar al resto de los accionistas 32 euros por acción, lo que supone una prima del 14% con respecto a la última cotización, antes de que la CNMV anunciara que lo suspendía en las Bolsas de Madrid y Bilbao.

De momento, ha llegado a un acuerdo con el segundo accionista, la cementera lusa Cimpor, que cuenta con el 19,31% a través de Corporación Noroeste. El pacto hace bastante complicado que surja un caballero blanco ya que Cimpor sólo puede romper su compromiso si Portland Valderrivas desiste de la oferta o si, tras el procedimiento de mejora de ofertas, apareciera una por un 15% superior y en metálico. De esta forma, la cementera de FCC (que controla un 67%) podrá hacerse fácilmente con el 50%. Condiciona la efectividad de la opa a alcanzar un mínimo del 50% más 50 acciones (un total de 5,6 millones de títulos) que conseguirá si compra un mínimo del 19,28%. Y la participación de Cimpor es superior, del 19,31%.

Crecer también en EE UU

La cementera del grupo que controla Esther Koplowitz pagará a los accionistas en efectivo. Si logra el 100% de Lemona tendrá que desembolsar 248,3 millones. Irá con cargo a deuda, algo que el grupo se puede permitir dado el bajo nivel de endeudamiento. Para respaldar esta cantidad ha presentado el aval del BBVA, que casualmente es el cuarto accionista de Cementos Lemona, con un 6,8%.

El banco es uno de los que puede vender. Pero el precio también tendrá que convencer al resto de accionistas con los que no ha llegado a un acuerdo: el grupo Mobiliaria Sergoysa (8,4%) la BBK (6,3%) y la familia del ex vicepresidente del BBV y de Iberdrola José Domingo Ampuero, que cuenta casi con un 5%.

De este último núcleo pueden venir las resistencias a vender, si surgen. Ampuero, que fue consejero del BBVA hasta que salió salpicado por el caso de las cuentas secretas, es presidente de la compañía. Fuentes cercanas a la cementera han apuntado que la entrada del BBVA en 1996 en el capital de Lemona estuvo en su día ligada a Ampuero.

Al margen de los futuros movimientos del accionariado, la compra de esta empresa de raíces vizcaínas es uno de los pasos del ambicioso programa de adquisiciones que planea FCC en sus tres actividades: construcción, cemento y servicios. En abril anunció que contaba con 3.000 millones para duplicar tamaño en los próximos tres años y este ejercicio ha invertido en compras 532 millones.

Lemona, además, permitirá a Portland Valderrivas reforzarse en el mercado español y en EE UU. En España, lograrán sumar unos 1.000 millones anuales en facturación y acercarse a los 150 millones de beneficio. Pero de momento no parece suficiente para batir al número uno, la filial española del potente grupo mexicano Cemex que el año pasado obtuvo 3.982 millones de ingresos y 354 millones de beneficio, según sus cuentas.

En EE UU, donde Valderrivas está realizando fuertes inversiones para mejorar sus fábricas comparte con Cementos Lemona CDN-USA, otra filial que pasaría a controlar al 100%.

El papel del BBVA

El banco que preside Francisco González tiene desde hace casi diez años una participación en Cementos Lemona. Pero en la menguada cartera del BBVA, un paquete del 6,8% en una cementera está claramente definida como participación financiera, confirman en el grupo. Esto significa una probable venta con la que obtendrá considerables plusvalías dada la antigüedad de la participación en el accionariado. Sólo en este año, Cementos Lemona se ha revalorizado un 17%.Con los paquetes de Cimpor y del banco, Portland Valderrivas controlaría el 57%, una mayoría suficiente para controlar el capital y la gestión. Antes de esta operación, FCC se reforzó en Valderrivas al comprar el 8% a Iberdrola y alcanzar el 67%. La compra que plantea encaja en el plan de expansión de la cementera de FCC, que hace un mes anunció que disponía de 900 millones para adquisiciones, aunque dirigió las pistas hacia América del Norte y Latinoamérica y países emergentes. Quedan más de dos años, según el plan de expansión, para ver si el siguiente salto se da en el exterior.

Salida del segundo accionista

Si la cementera portuguesa Cimpor vende, como se ha comprometido, su 19,31% de Lemona a Portland Valderrivas, saldrá de uno de los principales actores del mercado español de cementos.La adquisición abre 'considerables sinergias estratégicas y operativas', apunta Valderrivas. Aunque de momento no las cuantifica. Lemona obtuvo unos ingresos hasta septiembre de 92 millones y un beneficio neto de 16,3 millones. Cuenta con más de 300 empleados.La intención de la filial de FCC es 'mantener las históricas señas de identidad' del grupo vizcaíno, que fue fundado en 1917. Así, aclara que no cambiará la sede social de Vizcaya y apunta, asimismo, que apuesta por 'la continuidad de sus activos', con lo que no prevé segregaciones de las fábricas del grupo.Su presencia en el norte ayuda a reforzar a Valderrivas su posición en esta zona, con fábricas en Olazagutía (Navarra), Mataporquera (Cantabria) y Lemona (Vizcaya).Mataporquera pertenece a Cementos Alfa, participada en un 80% por Valderrivas y en un 11% por Lemona.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_