_
_
_
_
Energía

Gamesa Eólica cierra en EE UU un contrato de 600 millones

El grupo Gamesa consolida su presencia en Estados Unidos tras adjudicarse un importante contrato para el suministro de turbinas eólicas por una potencia que puede llegar a los 600 MW.

El contrato, suscrito con Horizon Wind Energy, puede llegar a suponer una facturación de 700 millones de dólares, cerca de 600 millones de euros. Así, la filial de Gamesa en EE UU (Gamesa Wind Us LLC), la primera implantación productiva del grupo en el exterior, Pensilvania, incrementará de forma significativa su carga de trabajo.

Horizon Wind Energy, antigua Zilka Renewable Energy, fue adquirida por Goldman Sach y se encuentra entre las principales compañías de energía eólica de Estados Unidos.

Por su parte, Gamesa se ha consolidado como el segundo fabricante mundial de aerogeneradores, con una cuota de mercado del 18,1%.

En base a esta adjudicación, la filial estadounidense de Gamesa se encargará de la fabricación, venta e instalación de turbinas eólicas por una potencia inicial de 400 MW, ampliable hasta 600 MW, en un periodo de dos años. Estos equipos se instalarán en diversos parques eólicos de Estados Unidos y permitirán generar la misma energía que 142.500 toneladas de petróleo y evitar la emisión de 900.000 toneladas de CO2 al año.

El consejero delegado de Gamesa, Iñaki López Gandasegui, destaca que este contrato 'fortalece' la posición de Gamesa en EE UU, 'mercado prioritario, junto a China, en el proceso de internacionalización de Gamesa'. La importancia de ambos mercados queda patente en sendas implantaciones productivas realizadas por el grupo.

En los últimos meses la filial norteamericana de Gamesa se ha adjudicando varios contratos que evidencian el despegue de la energía eólica en EE UU, así como la competitividad del grupo español. En esta dinámica se inscribe el contrato suscrito con Babcock & Brown en marzo, para el suministro de aerogeneradores por una potencia de 50 MW y una facturación de 37,3 millones.

Hasta septiembre el grupo Gamesa registró una facturación de 1.369 millones, con un incremento del 33%, basado fundamentalmente en las ventas internacionales de la actividad eólica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_