_
_
_
_
Créditos

Las familias elevan su deuda hipotecaria y representa ya el 73% de sus créditos

El crédito hipotecario vuelve a crecimientos récords. La deuda hipotecaria que acumulan las familias españolas se situó hasta septiembre en 447.953 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 24,4% respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Banco de España.

Estos datos vuelven a confirmar que el endeudamiento de las familias españolas para la compra de vivienda se acelera. De hecho, un año antes el crecimiento de los préstamos hipotecarios era medio punto menor al registrado ahora.

La subida producida hasta septiembre supone también una ligera aceleración de tres décimas sobre lo registrado en enero. El incremento del endeudamiento por la compra de vivienda es consecuencia del aumento paulatino del precio de los inmuebles, lo que ha motivado que las familias tengan que solicitar créditos de mayor cuantía para poder hacer frente al pago del precio creciente de las viviendas.

El importe medio de las hipotecas hasta julio, último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), creció un 13,7% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 138.184 euros.

Con el avance del crédito hipotecario, la deuda para la compra de viviendas supone casi el 73% de los créditos contraídos por los hogares, que ascendía a 616.700 millones el pasado septiembre. Un año antes representaban el 70% y en 2003 ese peso era del 68%. Los préstamos al consumo concedidos por bancos y cajas a las familias alcanzaron los 168.789 millones de euros, un 11,4% más, tasa que se mantiene desde noviembre de 2004.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_