_
_
_
_
Regulación de empleo

Seat mejora el plan social del ERE con recolocaciones en proveedores

Seat amplió ayer el plan social del expediente de regulación, a través de recolocaciones en el grupo e incluso en proveedores. Los sindicatos se centraron en preparar la huelga y la manifestación de hoy.

La constitución de la mesa negociadora entre la dirección de Seat y los representantes sindicales escenificó ayer el inicio de las negociaciones del expediente. La empresa acudió a la reunión con una ampliación del plan social, que apenas llenaba tres páginas en el primer pliego de condiciones entregado el viernes pasado a la Generalitat catalana. Precisamente, el departamento de Industria de la administración catalana ha insistido en los últimos meses sobre la obligatoriedad de que las empresas concreten al máximo el plan social incluido en los expedientes.

La dirección de la filial de Volkswagen presentó un documento que pretende reducir el número de afectados en el excedente fijado de 1.346 trabajadores. El plan consta de tres apartados. En el primero, propone una reducción del excedente a través de recolocaciones internas para aumentar la flexibilidad funcional. La segunda propuesta pasa por aumentar los contratos relevo (prejubilaciones a los 60 años trabajando sólo el 15% de la jornada a cambio de contratos para empleados más jóvenes) dentro de empresas del grupo y en otras compañías del sector de automoción y proveedores, contratando una compañía especializada (outplacement). Esta posibilidad ya se planteó en el reciente expediente aplicado en la filial de cajas de cambio Gearbox, que terminó con el despido de 222 trabajadores. Actualmente, existen 4.340 contratos relevo en Seat.

Fuentes sindicales destacaron que la recolocación de empleados en compañías proveedoras es 'inviable', porque los suministradores han recibido el impacto negativo de la reducción de la carga de trabajo de la planta de Martorell en los últimos años. Seat fabricará este año 390.00 vehículos, aunque está previsto que el año próximo produzca 429.000 unidades, 448.665 en 2007 y 446.579 en 2008.

Finalmente, la dirección abrió la posibilidad de negociar las indemnizaciones de extinción de contratos por encima del mínimo legal de 20 días por año trabajado. La empresa desglosó el expediente por categorías profesionales. Así, el excedente afecta a 800 trabajadores directos, 140 administrativos y 50 mandos intermedios y directivos. Por centros de trabajo, 913 personas afectadas trabajan en la factoría central de Martorell (Barcelona), otros 385 en Zona Franca y 48 en el centro de recambios.

Los sindicatos concentraron su actividad en preparar la jornada de huelga de hoy (empezó en el turno de anoche), que culminará con una manifestación por el centro de Barcelona, concluyendo frente a la Generalitat, en la Plaza San Jaime. Precisamente, el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, expondrá en la sesión de control de hoy del Parlamento autonómico las actuaciones previstas para paliar la crisis en Seat.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_