_
_
_
_
Telefonía móvil

Toshiba intensifica su apuesta por el negocio de telefonía móvil en Europa

El gigante tecnológico japonés Toshiba ha decidido pisar el acelerador en su apuesta por el negocio de la telefonía móvil en el mercado europeo. La compañía, que cerró el pasado marzo un acuerdo de distribución con Vodafone para Europa, ha lanzado ya tres terminales en el Reino Unido y dos en Alemania y España.

El primero en nuestro país fue el TS921, un terminal de tercera generación, que salió en agosto; el segundo, anunciado hoy, es el modelo 803, un móvil también 3G pero que, además, ha sido diseñado para funcionar como un potente reproductor portátil de audio, ya que tiene el hardware específico de un MP3, con las teclas para buscar canciones e ir hacia adelante y hacía atrás. En ambos casos Vodafone es la operadora elegida para su comercialización en exclusiva.

La multinacional, además, estudia lanzar un tercer terminal móvil en España para diciembre. Se trata del TS10, que es GPRS, y que ahora sólo está disponible en el Reino Unido a un precio de 89,99 libras. El objetivo es aprovechar el tirón de las Navidades.

Toshiba, que tiene una experiencia de 20 años en la fabricación de teléfonos móviles, se ha propuesto arañar una cuota del 4-5% en el mercado europeo en tres años, según explica Pablo Romero, director comercial de la multinacional en España. El directivo, que apunta a Francia e Italia como siguientes objetivos, recuerda que la compañía lleva dos décadas comercializando sus móviles en Japón y EE UU, 'donde hemos vendido 60 millones de terminales, unos 30 millones en cada uno'. En Japón Toshiba tiene una cuota en móviles de alrededor del 25%. Romero confiesa que su empresa 'no aspira a ser un Nokia o un Sony-Ericsson', al menos por ahora, porque su objetivo, dice, 'es lanzar unos cuantos modelos de móviles muy orientados a segmentos de usuario concretos'.

Operador exclusivo por móvil

Según explica el directivo, la compañía japonesa se ha marcado como estrategia cerrar un acuerdo en exclusiva para cada terminal con una operadora de telefonía móvil. 'Hasta ahora sólo hemos firmado un acuerdo con Vodafone para Europa, pero estamos abiertos a otras operadoras para el futuro'.

Aunque Toshiba aún no tiene en España una unidad específica que se encargue de gestionar este negocio, espera tenerla operativa en el primer trimestre de 2006 y será la que se ocupe de coordinar esfuerzos locales con las operadoras y ofrecer algunos servicios. Por ahora, todo se coordina desde el Reino Unido, donde sí hay ya una estructura para este fin. 'Desde allí se gestionan los planes de los distintos países europeos hasta que cada uno tenga su equipo propio para este negocio', añade Romero. Toshiba que no da datos sobre cómo han ido las ventas de su primer móvil en España, sí afirma que 'han estado en línea con los objetivos'.

Acuerdo con Sony para ofrecer canciones de Oasis

Toshiba quiere entrar por la puerta grande en la telefonía móvil. Así que su último modelo (el 803), orientado a un público joven, se vende con una tarjeta que contiene archivos musicales exclusivos del último trabajo de Oasis. Toshiba ha cerrado un acuerdo con la productora del grupo, Sony BMG, y está patrocinando la gira europea de la banda. El modelo combina un reproductor MP3 y una cámara de 2,26 megapíxeles.'Es una novedad la venta en España de un móvil con contenidos incluidos', dice Romero. El precio del teléfono es de 249 euros, con portabilidad y contrato de alto valor y permanencia de 18 meses.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_