_
_
_
_
Unión Europea

El BCE pide reformas en los países con más inflación

El consejero español del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo, pidió ayer a los países con altos diferenciales de inflación (entre ellos a España) que 'no sean complacientes con este fenómeno', ya que su mantenimiento en el largo plazo deteriora la riqueza de los ciudadanos y recorta las posibilidades de los países para acercarse a los estándares de renta medios de la Unión Monetaria Europea.

El Banco Central recomienda a los países combatir las elevadas inflaciones con nuevas reformas que flexibilicen los mecanismos de formación de precios y salarios, y destaca modificaciones en las normativas laborales, ya que no ha seguido la misma evolución que los mercados de capitales, además de un uso más beligerante de las finanzas públicas. Asimismo, propone terminar con los precios administrados, especialmente en los servicios, cada vez más intensivos en las economías.

'Sólo si se eliminan las rigideces y se anulan los diferenciales de precios España tiene más de un punto con la zona euro se alcanzarán los beneficios plenos de la Unión Monetaria', asegura González-Páramo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_