_
_
_
_
Valores a examen
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

En Fenosa, a la espera de noticias

Subió contra casi todas las previsiones las jornadas siguientes a la compra a 33 euros la acción del paquete propiedad del Santander por la constructora ACS. Llegó a un máximo de 27,99 euros por título el pasado 11 de octubre y, aunque el viernes cerró a 26,9, acumula una revalorización en el año del 39%. Sin embargo, aunque ya se impone la cautela entre los analistas, la mitad de los expertos se decanta por mantener las acciones a la espera de posibles acontecimientos, tanto del sector eléctrico como de la propia empresa.

'La situación es compleja todavía para Fenosa con un sector eléctrico en efervescencia. Se materializó una oferta, pero se mantienen algunas preguntas cómo si la posición de ACS es transitoria', señala Jordi Falgueras, de Gaesco Bolsa. Y añade que, pese a que cotice con un PER (precio entre beneficio por acción) superior a la media de su sector, cree que su cotización es correcta y recomienda mantener, con una posición de neutral.

En esta línea son varios los analistas que destacan que ACS intentará poner en valor su inversión (los citados 33 euros por acción), tanto si vende como si decide permanecer. Y agregan que en días posteriores a esa operación algunos inversores tomaron posiciones. Quedan además, se destaca, otras incógnitas por resolver, y la más importantes es el futuro de la opa lanzada por Gas Natural por Endesa, si ésta se cierra con éxito o fracasa. Y en los dos escenarios Fenosa puede ganar importancia estratégica ante grupos españoles o extranjeros como la italiana Enel, agregan.

Otro factor que el mercado ha valorado positivamente de la presentación de los objetivos financieros a los analistas el pasado 6 de octubre es el adelanto del cumplimiento de algunos objetivos financieros y la reducción de la deuda a 4.770 millones por la venta de su participación en Auna. En 2007, prevé un beneficio por acción de 2 euros, con una aumento del 53.85% en tres años.

Javier José Ruiz, de BNP Paribas, valora que la rentabilidad por dividendo de esa empresa se sitúe en el 3,9% en 2007 y el 4,8% para el año 2008.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_