La reaparición de Ballesteros
Dos años después de disputar su último torneo oficial, precisamente fue el Abierto de Madrid que hoy comienza en el Club de Campo, el golfista cántabro reaparece después de un forzoso alejamiento marcado por cuestiones extradeportivas. Sus maltrechas articulaciones, su dolor de espalda crónico, así como episodios pertenecientes a su vida privada, han marcado su ausencia del circuito europeo, donde ha polemizado con directores de torneos, ejecutivos, árbitros y patrocinadores. Ahora, cuando, según él, la recuperación física va por buen camino, el golf reencuentra a una de sus figuras más emblemáticas. Vuelve el jugador que puso a España en el mapa golfístico mundial, el ganador de cinco grandes (tres British Open y dos Masters) y que catapultó al éxito el circuito europeo y la Ryder Cup.
Será a las 9.40 h de hoy cuando Seve Ballesteros regresará al tee -saldrá por el hoyo 10-, junto al escocés Paul Lawrie y al australiano Brett Rumford, para disputar la primera vuelta en dos años.
Pese a la lejanía de su última victoria, lograda en el Abierto de España de 1995 también en el Club de Campo, Ballesteros mantiene un indudable poder de convocatoria. Otros jugadores, como el escocés Colin Montgomerie, actual número en la lista de ganancias del circuito europeo, el irlandés Darren Clarke o el malagueño Miguel ángel Jiménez, todos ellos presentes en Madrid, no consiguieron llenar la sala de entrevistas del torneo como Seve. '¡Cuánta gente! Gracias a todos por venir', exclamó nada más llegar. 'Estoy bien físicamente y con ganas de jugar. Madrid siempre se me ha dado bien, la gente me apoya mucho y en algún momento había que volver. Estoy aquí porque el golf es mi deporte y me gusta competir. Por el mero hecho de estar aquí ya gano', empezó diciendo el cántabro.
Ballesteros tomó parte en el pro-am de ayer con un equipo de Valle Romano, uno de los patrocinadores del torneo que organiza su empresa (Amen Corner). Los demás son el Banco de Santander Central Hispano y la Comunidad de Madrid. El de Pedreña completó su actuación con un resultado de 73 golpes, dos por encima del par. 'Le di bien a la bola, fui bastante derecho con el driver. El mejor golpe fue el que di en el hoyo 17 cuando emboqué la bola directamente en el hoyo desde el búnker'.
Es consciente de que no será fácil volver a ganar, sus prioridades son 'jugar, dar buenos golpes y disfrutar' y reconoce que cuando no se juega desde hace tanto tiempo 'se pierde toque y el instinto de competir'. Aunque sus miras están puestas en su reaparición en Augusta el año 2006, ahora 'quiero ir paso a paso y jugar los torneos que pueda hasta entonces'.
'He podido estar más tiempo con mis hijos. He hecho cosas que antes no podía hacer. A todos nos viene bien hacer un alto en el camino', explicó tras insistir en que nunca habló de retirarse. 'Un buen resultado esta semana sería estar entre los diez primeros, o incluso ganar. Soñar no cuesta nada'.
EL TORNEO
Además de Severiano Ballesteros, Montgomerie, Jiménez, Clarke, Olazábal y hasta 22 golfistas españoles comenzarán el torneo en el Club de Campo dotado con un millón de euros en premios.El torneo de Madrid ha reunido una participación lo bastante atractiva para los aficionados, aunque sobresale la presencia del jugador cántabro, al que algunos de sus compañeros dan poco crédito tras casi dos años de alejamiento de las competiciones.Casi nadie le ve capaz de que pueda clasificarse para las dos rondas del fin de semana. Entre los demás profesionales españoles su presencia se mira con una cierta indiferencia debido a las deterioradas relaciones que Severiano Ballesteros mantiene con la mayoría del colectivo. Formalmente todos le desean suerte en su retorno a la actividad.