Microsoft y Yahoo unen sus servicios de mensajería instantánea
Microsoft y Yahoo anunciaron ayer la interconexión de sus sistemas de mensajes instantáneos por internet, lo que creará una comunidad de 275 millones de usuarios que competirá con fuerza con AOL, líder de este segmento.
'Este es un hito en la industria de la mensajería instantánea y creemos que el acuerdo con Microsoft ayudará a lanzar una nueva era en las comunicaciones a través de internet', señaló en un comunicado el consejero delegado de Yahoo, Terry Semel.
De momento, los usuarios de MSN Messenger y Yahoo Messenger sólo pueden interactuar con quienes utilizan el mismo sistema o deben recurrir a un engorroso proceso informático. A partir del segundo trimestre de 2006 podrán intercambiar mensajes de un sistema al otro, como en una línea telefónica, donde no importa la compañía a través de la cual se llama.
La unión de Yahoo y Microsoft promete comenzar a derribar estas barreras entre programas, algo que, dada la creciente popularidad de los sistemas y su capacidad cada vez mayor de integrar voz y vídeo, hace pensar en una revolución en ciernes de las comunicaciones. Los analistas ven la noticia no sólo en los términos tradicionales de competencia entre un servicio y otro, sino como el inicio del camino para que todos los sistemas se integren.