_
_
_
_
Empleo público

Caffarel reconoce que prepara un ajuste de plantilla en RTVE

RTVE habla ya abiertamente de reducción de empleo en el ente público. Su directora general, Carmen Caffarel, admitió ayer que el plan de saneamiento del grupo, en el que ya se trabaja, 'finalmente tendrá un ERE' que se abordará con 'consenso y diálogo' con los sindicatos. El presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, declaró por su parte que los medios y la plantilla de RTVE son 'excesivos'.

El presidente de la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), Enrique Martínez Robles, rehusó cuantificar a cuántos puestos de trabajo afectará la reestructuración de Radio y Televisión Española, aunque señaló que 'ningún trabajador será abandonado a su suerte, las medidas serán negociadas con los sindicatos. Todos los trabajadores tendrán una solución a su situación personal', señaló tras su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados para explicar las cuentas del ente público.

Martínez Robles afirmó que el pasado lunes se constituyó formalmente un grupo mixto de trabajo entre representantes de RTVE y la SEPI, que estará integrado por ocho miembros, encabezados por el vicepresidente de la SEPI, Federico Montero, y el secretario general de RTVE, Jaime Gaitero.

Martínez Robles adelantó que 'a partir de primeros de enero, RTVE estará en condiciones de firmar con el Gobierno un plan', aunque señaló que el plan 'tiene que estar realizado cuanto antes'. Para enero, también se prevé que el Parlamento haya aprobado el anteproyecto de reforma de RTVE, que se encuentra en fase de tramitación.

El presidente de la SEPI pidió 'tranquilidad' ante el plan de saneamiento, que será negociado con sindicatos y otros agentes sociales y que 'irá paso a paso', dijo. 'Todo el mundo entiende que RTVE tiene exceso de plantilla', admitió Martínez Robles y añadió que 'los medios (de TVE) son demasiados'.

El plan de ajuste de RTVE se ha fijado como requisito previo para que el Ente reciba la subvención que el Gobierno ha incluido en los presupuestos generales del Estado y que permitirán a la televisión pública lograr por primera vez 'una financiación de acuerdo a la normativa europea', dijo el presidente de la SEPI.

Situación insostenible

Carmen Caffarel, directora general del Ente, indicó en el Congreso que ha obtenido el respaldo de todas las fuerzas políticas representadas en el consejo de administración en el reconocimiento de que 'la situación de RTVE es insostenible' y que abordarla es 'improrrogable'. 'Todo plan futuro se va hacer con el máximo consenso y el mayor diálogo posible', indicó la directora general y confió en que el proceso será 'lo menos traumático posible'.

En cuanto al grupo de trabajo constituido para comenzar los trabajos sobre el futuro plan de saneamiento, Caffarel señaló que, de momento, está planteando 'el estado de la cuestión', aunque reconoció que 'finalmente habrá un ERE'.

La directora general del ente público reconoció que la televisión presupuesta un descenso del 9,28% en los ingresos por publicidad 'debido a la aparición de nuevos operadores', aunque señala que el descenso es equivalente a la reducción de gasto y 'por tanto, no va a afectar a las pérdidas'.

Tras conocerse las declaraciones de Enrique Martínez Robles y Carmen Caffarel, los sindicatos mostraron 'intranquilidad'. 'Hemos planteado que la reforma y el plan de viabilidad deben estar condicionados por la reforma legislativa', señaló el secretario de la sección sindical de CC OO en RTVE, para quien se puede alcanzar 'niveles elevados de confrontación con los sindicatos'. Según el representante, las asambleas celebradas en los últimos días en diversos centros de RTVE, se ha pedido 'un plan de movilizaciones'.

MÁS DINERO PARA ERE

Carmen Caffarel explicó que el presupuesto aprobado para RTVE elimina el déficit ordinario gracias a la aportación del Gobierno vía subvención. Reconoció que 'si hay que afrontar un ERE o una diferencia presupuestaria, se abordará en el momento que sea'.

Una plantilla de 9.369 empleados

RTVE contaba a finales de año pasado con una plantilla total de 9.369 empleados. De ellos, un 88%, que suman un total de 8.258, son empleados fijos y el restante 12%, otros 1.111 trabajadores, son contratados temporales, según el informe anual sobre el cumplimiento de la función de servicio público en 2004.TVE emplea en total a 5.335 trabajadores, mientras que RNE tiene en plantilla a 1.983 empleados y el Ente Público RTVE cuenta con otros 940 empleados.Según la distribución por la situación laboral, el 95,97% son trabajadores en activo; el 3,12% son directivos; el 0,61% trabajadores excedentes y el 0,3%, corresponsales del ente público.La media de edad en el grupo es de 47,7 años. Por sociedades, la media en el TVE es de 47,4 años, en RNE, de 49 años, y en el ente público, de 47,1.La antigüedad media de los trabajadores es de 22,7 años. En TVE, de 22 años y en RNE, de 24,4 años.El grupo de servicios generales representa el 37,78% sobre el total de la plantilla. El área de producción supone el 46% y el grupo de información, formado por las categorías de redactor, representa el 13,78%, que se agrupan en TVE con 645 personas y 471 en RNE. El área 'otros profesionales' encuadra la orquesta y coro, con 149 personas. El 63,97% del personal se concentra en Madrid y el 10,87% en Cataluña.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_