_
_
_
_
Hipotecas

El crecimiento en hipotecas se desacelera y crece en junio un 27,38%

El capital prestado para hipotecas aumentó en junio el 27,38%, hasta alcanzar los 21.442,70 millones de euros, según los datos facilitados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento supone una desaceleración respecto al mes anterior, cuando creció a un ritmo del 35,8%. El número total de fincas hipotecadas ascendió a 161.031.

El importe medio de los nuevos créditos hipotecarios se situó en junio en 133.158 euros, lo que supone un aumento interanual del 11,4% y un descenso del 2,1% frente a mayo.

Del total de hipotecas, 156.470 correspondieron a fincas urbanas (97,2% del volumen conjunto), mientras que las restantes son fincas rústicas.

Las cajas de ahorros mantuvieron en junio su liderazgo en hipotecas, al conceder el 54,1% del total de los préstamos suscritos y el 52,1% del capital prestado. Los bancos, por su parte, acapararon en estos segmentos un 36,3% y un 38,8%, respectivamente.

Casi la totalidad de los créditos se firmó a un tipo de interés variable, el 96,9%, y de este porcentaje el 78,7% se referenció al euribor.

Por comunidades, Andalucía y Cataluña concentraron el 36,9% de las fincas hipotecadas, con 33.320 y 26.064, respectivamente.

Baleares y Murcia fueron las autonomías que constituyeron más hipotecas por cada 100.000 habitantes, aunque el importe medio más elevado se registró en las comunidades de La Rioja y Madrid.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_